APOYO MUNICIPAL A LA CULTURA Y DINAMIZACIÓN JUVENIL CON 'ALCALÁ ROCK' Y 'ALCALÁ URBANA JAM'
Dos próximas citas de 'Alcalá Joven', el 24 de noviembre y el 1 de diciembre en la caseta municipal con participación gratuita. Habrá conciertos de rock, rap, trap, exhibición de Dj, graffitis, peluquería, batallas de gallos, bailes y talleres
Fecha: 13/11/2018
Alcalá de Guadaíra tiene dos próximas citas con el movimiento juvenil, en este caso con la música y la cultura urbana, dentro de la iniciativa municipal Alcalá Joven. Será ‘Alcalá Rock’ el 24 de noviembre con los conciertos de 9 grupos locales, y ‘Alcalá Urbana Jam’ el 1 de diciembre con exhibiciones de rap, trap, batallas de gallos, además de stands, graffitis, Djs y bailes, entre otros, ambos de participación libre y gratuita en la caseta municipal.
El delegado municipal de Juventud, Casimiro Pando, mantenía ayer un encuentro con una treintena de jóvenes participantes de estos proyectos para seguir recogiendo propuestas y poner en común el conjunto de actividades. Pando explicaba que esta actividad es “fruto del trabajo de la Delegación de Juventud ante el compromiso de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, por apoyar el talento local juvenil, crear espacios para el encuentro, potenciar la participación de este sector de población para adaptar las respuestas públicas a sus demandas y, sobre todo, sentar conjuntamente las bases de las políticas de juventud para dotar a la ciudad de contenido útil, atractivo y permanente en el tiempo”.
Así, la primera cita será ‘Alcalá Rock’ con el objetivo de apoyar y promocionar el talento de la juventud local y crear citas atractivas y gratuitas. Será el próximo sábado 24 de noviembre desde el mediodía con la participación de 9 grupos locales de rock: ‘El Hombre Quizás (pop-rock), ‘’Comodoro’ (rock), ‘Jozabed y Parakatú’ (fusion), ‘Muffa’ (rock-reaggue-dub), ‘Kenodeké’ (dub-punk), ‘Dry Weeds’ (alt-rock), ‘Depp Water’ (rock), ‘Greyhound’s Terrace’ (alt-rock) y ‘Supersonik’ (rock). Estos grupos destacan por contar con temas propios ofreciendo una música totalmente original. De forma paralela contarán con actividades de dinamización previas como Djs .
La siguiente cita será ‘Alcalá Urbana Jam’ el 1 de diciembre, en la que se dará cabida a diversos movimientos de la cultura urbana juvenil con la participación de 36 artistas. Se desarrollarán conciertos de rap y trap, sesiones de Djs, exhibiciones de graffiteros, demostraciones de peluquería en directo, break dance, hip hop, stand de proyectos de diseño y marcas de jóvenes locales, y actividades de dinamización para el público asistente, como batallas de gallos y diversos talleres. Asimismo se ha contado con un grupo de artistas invitados para el cierre de la actividad.
Ambas jornadas se desarrollarán ininterrumpidamente desde las 12 del mediodía hasta la medianoche, contando con servicio de restauración.
Estas propuestas músico-culturales se suman a los conciertos de grupos locales organizados en la pasada cita con el Food Truck, el reciente festival de cultura manga Japanzone, o los encuentros para ir consensuando el proyecto de la Casa de la Juventud en el antiguo edificio de la plaza de abastos, entre otros.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara
Eventos relacionados

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra