ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN ALCALÁ
Junto a la lectura hoy del manifiesto institucional por el 25 de noviembre, presidido por la alcaldesa, el Ayuntamiento ha organizado actividades como talleres de prevención de la violencia de género entre adolescentes o de resolución de conflictos y
Fecha: 23/11/2018
Alcalá de Guadaíra vuelve a alzar la voz contra la violencia de género conmemorando el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento de educación, sensibilización y divulgación que incluyen, además de la lectura del manifiesto institucional, un teatro juvenil y diversos talleres sobre conflictos cotidianos, afrontamiento de estrés y prevención de la violencia de género en adolescentes.
De forma adelantada, en la mañana de hoy 23 de noviembre en el Distrito Norte, sede de la Delegación de Igualdad y del Centro Municipal de Información a la Mujer, se ha dado lectura al manifiesto institucional con el lema ‘Crees que podrás callarla, pero no podrás callarnos’, en que se incide en la necesidad de la educación afectivo-sexual para luchar contra la imagen estereotipada de la mujer, y los comportamientos y actitudes aún aceptados por parte de la sociedad, base de la violencia hacia la mujer, llamando a la complicidad de todos y todas. Este acto institucional ha estado presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los representantes de la Corporación, y en él se ha rendido tributo a la memoria de las víctimas por violencia de género con la interpretación de unas piezas a violín de la mano de la jovencísima estudiante Marina Fernández.
Junto a esto, el próximo 29 de noviembre (20:00 horas) se estrenará en el Teatro Gutiérrez de Alba la obra ‘El amor no duele’ del grupo ‘Siempre Teatro’ organizado por la Delegación de Juventud en colaboración con Igualdad. Se trata de una adaptación del libro de Pamela Palenciano realizada por la directora de teatro local Chus Gómez. Las entradas son gratuitas aunque por motivos de aforo, se recogen de forma adelantada en la Casa de la Cultura.
El viernes 30 de noviembre se presentará (10:00 horas) en el Centro Cívico Silos-Zacatín el proyecto municipal ‘Construyendo igualdad desde el teatro social’, que se concibe como un espacio de encuentro y diálogo a través de la práctica de las artes escénicas, con la finalidad de propiciar la participación de las mujeres. El contenido de los talleres a desarrollar, dirigidos por ejemplo a la observación y análisis de los conflictos cotidianos o al afrontamiento del estrés, impartidos por la profesora de teatro Magdalena Alfaro -encargada hoy de leer el manifiesto- ayudarán a buscar alternativas que puedan aplicarse para mejorar la salud de las mujeres en su más amplio sentido.
Asimismo, el mismo día 30 en horario de tarde (de 16:30 horas a 18:30 horas), en el salón de actos del Distrito Norte se desarrollará el taller ‘Prevención de la violencia de género en adolescentes’ con participación libre hasta completar aforo. Se trata de una iniciativa que desarrolla la Asociación Transformando entre Mujeres con la Delegación de Igualdad.
Estas iniciativas se unen a otras colaboraciones del Ayuntamiento en pro de la igualdad y la no violencia en diversos ámbitos locales, como la mediación con el Centro de Adultos Diamantino García Acosta para la proyección el pasado día 14 de la película ‘Te doy mis ojos’ de Icíar Bollaín en la Casa de la Cultura, o el apoyo a la ya consolidada marcha ciudadana a iniciativa de la comunidad escolar en contra de la violencia de género con cientos de menores y adolescentes que había sido suspendía días atrás en esta ocasión por la inestabilidad atmosférica.
Noticias relacionadas

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es