VIVES EMPLEA CIERRA 2018 CON LA PROPUESTA #EMPLEALAB DE APOYO A DESEMPLEADOS PARA LA MEJORA DE SU EMPLEABILIDAD
Será el 12 de diciembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra de forma gratuita aunque es necesaria la inscripción previa. Talleres y fórmulas innovadoras para potenciar las capacidades profesionales y personales, desde estrategias, nuevas tecnologías
Fecha: 04/12/2018
El programa de mejora de la empleabilidad Vives Emplea que desarrolla en Alcalá de Guadaíra la Fundación Acción contra el Hambre y el Ayuntamiento alcalareño con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, cierra 2018 con una jornada de apoyo a personas desempleadas con el objetivo de potenciar sus capacidades profesionales y personales para la inserción laboral
Se trata de la sesión #emplealab que se desarrollará el 12 de diciembre en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra de forma gratuita, aunque es necesaria la inscripción previa por motivos de aforo.
Esta jornada se ha diseñado como una experiencia de interacción de personas desempleadas con técnicos expertos en diversas ramas que tiene como objetivo ofrecerles metodología y herramientas para potenciar su capacidad en la búsqueda de empleo desde una visión integral que incluye desde la nuevas tecnologías o los currículos, a fórmulas innovadoras, seguridad y oratoria en las entrevistas laborales.
El programa, de 9 horas de la mañana a 17 horas de la tarde, incluye presentaciones y talleres desde una perspectiva dinámica y participativa en cuatro bloques. El primero, ‘Observa’, como análisis de la realidad actual con mesa de expertos; el segundo, ‘Experimenta’, con talleres prácticos que incluyen nuevas herramientas para el desarrollo de competencias profesionales y el diseño de estrategias de búsqueda de empleo; el tercero es ‘Experimenta’ con la interacción mediante propuestas, y ‘Comparte’ para habilitar herramientas participativas que generen intercambio entre las personas asistentes.
El Ayuntamiento alcalareño promueve este tipo de actividades y colaboraciones dentro de las acciones de su Delegación de Desarrollo Económico y Empleo en el convencimiento de la responsabilidad institucional de las administraciones en el apoyo al emprendimiento y a la formación de la población para mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral, de ahí la colaboracion en talleres formativos, programas de mejora de la empleabilidad u otras acciones como convenios con empresas para la colaboración en la formación y captación de recursos humanos. 
 
Información e inscripciones: mtgonzalez@accioncontraelhambre.org (659.37.51.66)
Noticias relacionadas
 
			
			Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
 
			
			Las entradas ya están a la venta en el Auditorio Riberas del Guadaíra y en la plataforma giglon.com. Un festival que llega a la ciudad gracias de la mano de la Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.
 
			
			La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
 
			
			El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Eventos relacionados
 
						
					
					Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
 
						
					
					16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						 
			 
		 
		