
30 personas desempleadas mejoran su empleabilidad de forma remunerada con una escuela taller y un taller de empleo
Con un año de duración en cada caso se desarrolla formación teórica y práctica mediante contratos para la formación y el aprendizaje en gestión administrativa e instalaciones eléctricas.
Fecha: 24/01/2019
30 personas desempleadas de Alcalá de Guadaíra han comenzado una formación remunerada teórico-práctica para la mejora de su empleabilidad a través del taller de Empleo ‘Actividades de gestión administrativa’ y la Escuela Taller ‘Conect-A’, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ministerio de Trabajo.
El objetivo de estas iniciativas es ofrecer al alumnado una mayor especialización que les permita completar su cualificación mediante un plan formativo para la obtención de un certificado de profesionalidad que mejore su empleabilidad, e igualmente le abra vías de iniciativas emprendedoras.
La Delegada municipal de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, Rocío Bastida, insiste en que el Equipo de Gobierno mantiene, por responsabilidad política e institucional, una firme apuesta por promover todas aquellas acciones que fomenten la creación de empleo, el apoyo al emprendimiento y a la formación de la población para mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral, de ahí la puesta en marcha desde esta Delegación de talleres formativos, programas de mejora de la empleabilidad u otras acciones como convenios con empresas para la colaboración en la formación y captación de recursos humanos.
En el caso del Taller de Empleo, el certificado de profesionalidad que obtendrán los participantes está centrado en la gestión administrativa, comercial y documental. Se desarrolla con 15 personas desempleadas mayores de 25 años a las que se les han realizado los contratos de un año para la formación y el aprendizaje, conforme a la normativa de aplicación (100% del SMI).
Para la Escuela Taller, que se desarrolla con otras 15 personas desempleadas, en este caso jóvenes de entre 16 y 25 años, se impartirán 3 certificados de profesionalidad, uno de ‘Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios’, otro de ‘Montaje y mantenimiento de sistemas e infraestructuras de redes locales de datos’ y un último de ‘Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificio’.
La formación de la Escuela Taller también tiene un año de duración que se divide, según su regularización, en una primera parte formativa (6 meses con una beca diaria de 9 €) y el contrato de formación por otros 6 meses (con el 75% del SMI).
Ambas iniciativas desarrollan su formación teórica en el Centro municipal de Formación San Francisco de Paula y desempeñarán sus prácticas laborales en dependencias municipales.
De forma paralela, en breves semanas comenzará un segundo Taller de Empleo ‘Operaciones de sistemas informáticos’ también con otras 15 personas desempleadas mayores de 25 años.
Noticias relacionadas

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población

El Distrito Norte está acogiendo un curso de capacitación digital para mujeres y este martes han recibido la visita de las delegadas de Servicios Sociales, Empleo e Igualdad para adelantarles nuevas propuestas

Un centenar de personas se ha beneficiado de esta línea promovida por la Delegación de Empleo. Se abrirá una segunda convocatoria destinada a los jóvenes para ayudar en la obtención del permiso de conducir