El Ayuntamiento premia económicamente a 83 jóvenes para incentivarlos a sus estudios superiores
Los II Premios al Mérito Académico Ciudad Alcalá de Guadaíra, con más de 52.000 euros, se entregaron anoche en una cita con la participación de toda la comunidad educativa de secundaria.
Fecha: 08/02/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra entregaba ayer los II Premios al Mérito Académico Ciudad Alcalá de Guadaíra que destinan más de 52.000 euros a estudiantes que han iniciado en este curso 2018-2019 estudios superiores en la universidad o ciclos formativos de Grado Superior. Para el Equipo de Gobierno es ésta una forma de recompensar el trabajo de los estudiantes alcalareños, incentivar su continuidad en los estudios superiores y colaborar con las familias con menos recursos económicos, promoviendo así la igualdad de oportunidades en el acceso a estudios superiores.
Así se lo expresó a los estudiantes y sus familiares, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, en el acto de entrega de los mismos en el Auditorio Riberas del Guadaíra, junto a la Delegada municipal de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, miembros de la Corporación y representantes de la comunidad educativa de secundaria de la ciudad.
La alcaldesa ofreció la enhorabuena pública a los estudiantes locales premiados por sus expedientes académicos a los que aseguró que “son un gran ejemplo de capacidad de esfuerzo y superación para otros compañeros más jóvenes”. Asimismo agracedió a los centros educativos la colaboración con esta iniciativa, y alabó la labor de apoyo de los padres y de dedicación de profesores para “formar una generación con mayores conocimientos, capacidad de reflexión y libertad de pensamiento”.
Estos premios, que son una muestra del compromiso del Gobierno local con la Educación, la juventud y las familias, han beneficiado en esta segunda convocatoria a un total de 83 alcalareños y alcalareñas. Concretamente a 70 jóvenes, con 700 euros individuales, que han accedido este curso por primera vez a estudios universitarios, y a otros 13 chicos y chicas que han iniciado ciclos formativos de Grado Superior, con 150 euros para los matriculados en Alcalá y con 250 euros para los aquelloos que estudian fuera de la localidad).
Los requisitos han sido similares al año pasado: los participantes habían de estar empadronados en la ciudad al menos durante todo el curso anterior a la convocatoria, y haber realizado estudios en cualquiera de las enseñanzas que conducen a los Ciclos Formativos de Grado Superior o al Grado Universitario en universidad pública. El proceso de la concesión económica ha sido el de concurrencia competitiva valorándose tanto los criterios académicos (60%) como los criterios económicos familiares (40%) por parte de la comisión de valoración se constituida al efecto entre el Ayuntamiento y los representantes de los distintos centros de secundaria.
Noticias relacionadas

Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

En este 2025 los galardonados han sido el periodista Florencio Ordóñez; la bailaora Yaiza Trigo; el productor audiovisual Nacho La Casa; el médico Miguel Ángel Colmenero; el empresario Juan Troncoso; el músico Álvaro Gandul y a las entidades locales Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Bondad y la Peña Flamenca `Soleá de Alcalá´
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo