Suspendido por lluvia el III Día del Deporte en la Calle
La previsión meteorológica para el viernes y el sábado hace imposible el montaje y desarrollo de esta actividad dedicada a la práctica deportiva al aire libre de la población, y especialmente de los menores, en el Parque Centro el sábado 6 de abril.
Fecha: 03/04/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Deportes ha anunciado la suspensión por causas meteorológicas del III Día del Deporte en la Calle, actividad prevista para este sábado 6 de abril al aire libre en el Parque Centro.
Las lluvias anunciadas tanto para el viernes como para el propio sábado hacen imposible el montaje y desarrollo de esta actividad pensada para la práctica lúdico-deportiva de la población, y especialmente de menores, con rockódromos, tirolinas, hinchables y tarimas de gimnasia o mini canchas provisionales.
Al necesitar esta jornada deportiva de una organización en la que participan muchas entidades y clubes deportivos, gimnasios, y dispositivos sanitarios y de seguridad, la nueva fecha en la que se pueda volver a coordinar todo el operativo se dará más adelante.
Noticias relacionadas
Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad
También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas
Comienza el 23 de junio y se desarrollará en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas acogiendo a un total de 3.400 plazas para niños/as de entre 4 y 14 años
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha inaugurado el congreso resaltando que desde Alcalá crezca un movimiento en pro de la visibilidad de esta enfermedad