El Museo inicia el mes de abril con la exposición de Lola Montero `Sal para la Palabra´
La pintura de paisajes de Lola Montero y poemas de autores sevillanos para unir estas dos expresiones artísticas haciéndola coincidir con la celebración del mes del libro.
Fecha: 05/04/2019
El Museo de Alcalá de Guadaíra inicia el mes de abril inaugurando `Sal para la Palabra´ una exposición que aúna el amor por dos de las grandes expresiones artísticas, la pintura y la escritura, coincidiendo con que este mes se celebra el Día del Libro.
Los paisajes plasmados por Lola Montero se unieron al recital de poemas de escritores sevillanos en un acto cultural celebrado como inauguración de la muestra en la tarde de ayer en la planta alta del Museo que congregó a un buen número de aficionados a estas facetas artísticas.
`Sal para la Palabra´es una exposición obra de la pintora paisajista sevillana Lola Montero, una artista con una importante trayectoria pictórica que ha aplicado su mirada atenta a muy diversas realidades, desde paisajes urbanos hasta el interés por las salinas de Cádiz. Precisamente, estas salinas son las que el público alcalareño, amante de las obras paisajísticas, podrá contemplar desde el 5 de abril al 5 de mayo en la planta alta del Museo.
La unidad de la pintura con la escritura se ve reflejada en una de las novedades que encierra esta exposición y es que cada obra viene acompañada con poemas de escritores y poetas sevillanos.
Noticias relacionadas

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público