
La Junta de Gobierno aprueba la cesión de espacios en La Harinera y el Centro de Interpretación del Castillo para la exposición y venta de merchandising del patrimonio local
Las asociaciones de productores o entidades sin ánimo de lucro pueden solicitar a la Delegación de Turismo la exposición y venta de productos icónicos de la ciudad o de promoción de sus señas de identidad, tales como las Tortas y Pan de Alcalá, o artesanía y otros artículos de recuerdo relacionados con la cultura local.
Fecha: 08/05/2019
La Oficina de Turismo de La Harinera del Guadaíra y el Centro de Interpretación del Castillo podrán exponer y vender productos icónicos de la ciudad, como puedan ser el Pan y las Tortas de Alcalá, tras el último acuerdo alcanzado en Junta de Gobierno Local ante el auge de visitas y actividades concertadas en ambos emplazamientos relacionadas con la cultura y el turismo.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra reconoce que los artículos de merchandising ofrecen un valor añadido como ‘recuerdo’ a los visitantes y fortalece la divulgación de las señas de identidad de la ciudad contribuyendo a la promoción de la ciudad como destino y exportando aspectos únicos.
En este sentido, se ha aprobado la cesión de espacios a la entrada de ambos escenarios emblemáticos destinados a la exposición y venta de productos relacionados con el patrimonio y la cultura local como parte de los servicios turísticos, siempre que sean solicitados por asociaciones sin ánimo de lucro y cuyos fines económicos vayan destinados propiamente a dichas asociaciones y no a beneficio empresarial.
Así, junto a los conocidos productos gastronómicos que puedan ser las Tortas y el Pan de Alcalá de la mano de ambas Asociaciones de Productores, estos espacios estarían abiertos también a otros productos que incidan en las señas de identidad de la ciudad (artesanía y otros artículos), cuya exposición y venta sea solicitada (sin límite de plazo) por las distintas asociaciones a la Delegación de Turismo para su aprobación por el Gobierno local.
Noticias relacionadas

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival