Apoyo municipal a las AAVV para el mantenimiento de sus sedes sociales
La convocatoria incluía alquiler de locales y otros gastos incluidos en los contratos de renta y todas las asociaciones vecinales que han concurrido se verán beneficiadas.
Fecha: 18/05/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la concesión de subvenciones destinadas al alquiler de sedes por parte las asociaciones vecinales para este curso 2019.
A esta convocatoria, que se publicó en el BOP el pasado 22 de marzo y cuyo plazo estuvo abierto entre el 23 de marzo y el 5 de abril, han concurrido 6 entidades vecinales y todas han cumplido con los requisitos exigidos. Así las entidades beneficiarias son: AAVV Santa Lucía, AAVV Los Gallos, AAVV San Miguel, AAVV El Regidor 2000, AAVV Centro y AAVV Mirador de Alcalá.
El Ayuntamiento considera que es necesario apoyar el asociacionismo y el movimiento vecinal por su función de cohesión social, fomento de la participación y la convivencia general, alabando el trabajo que desde las entidades vecinales se realiza en bien de la comunidad alcalareña.
Dichas subvenciones para el mantenimiento de las sedes vecinales, ha estado dirigida a las entidades vecinales que, inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, se encontrasen en situciones de alquiler, incluyendo la convocatoria también otros gastos incluidos dentro de los contratos de renta.
Noticias relacionadas
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
La Procesadora ha acogido una reunión con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla con el objetivo de buscar sinergias que favorezcan la creación de empleo
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas