
Comienza la construcción de la rampa y nuevo acceso al Ayuntamiento
Se sitúa entre las dos puertas de la fachada principal. La reforma se integra en el Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de Alcalá de Guadaíra y traerá consigo el refuerzo y mejora de la Oficina de Atención al Ciudadano.
Fecha: 06/06/2019
La nueva puerta de entrada al Ayuntamiento de Alcalá, que contará con una rampa para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida a su edificio de la Plaza del Duque, ha comenzado a construirse hoy con los primeros trabajos de replanteo y señalización. Las obras se trasladaron en el calendario para no interferir en el transcurso de la Semana Santa y la mayor actividad administrativa municipal de los últimos meses. Con el nuevo acceso el Consistorio reforzará, entre otros servicios, la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC). El proyecto cuenta con financiación europea a través de fondos europeos, Programa Operativo FEDER 2014-20.
En los próximos días proseguirán con labores tales como demoliciones, movimiento de tierras y pavimentación. El proyecto conlleva el desmonte de solería y macetones, traslado de la acometida de abastecimiento de agua, desmontado de la puerta principal, apertura de zanjas, ejecución muros de apoyo, solería y pavimentación de rampa y escalinata.
Su diseño y construcción se ajusta al vigente decreto 293/2009 sobre accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía. Tendrá 12 metros de longitud, construida en losa de hormigón entre el pórtico principal y la de entrada al público, con remate en una escalinata exterior que salvará la altura entre la plaza y el interior del edificio. De este modo, se eliminará también la pequeña diferencia de altura entre el recibidor, el patio del Ayuntamiento y la OAC.
La empresa adjudicataria ha incorporado mejoras al proyecto como una nueva puerta de acceso, acristalada y automática, a la OAC, así como la eliminación del actual elevador que da al exterior de la fachada, junto al acceso de trabajadores y un escudo municipal que se colocará en el nuevo acceso.
Así mismo, se contempla una renivelación de la zona de entrada del Ayuntamiento, situada junto al patio municipal, que divide el paso entre el público y los trabajadores municipales. Esta reforma se incluye en el Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de Alcalá de Guadaíra, que se lleva a cabo por etapas tanto en la vía pública como en edificios oficiales.
Además de los trabajadores municipales, cada día más de un centenar de personas acceden al Ayuntamiento para trámites ante la OAC. Del total, se calcula que un 25% accederá por la rampa al tener su movilidad reducida, personas con algún tipo de discapacidad que entran con silla de ruedas, andadores o provistas de carritos para bebés en su mayoría.
Las obras para la ejecución de la rampa de acceso a la Casa Consistorial, por un montante cercano a los 58.000 euros, están cofinanciadas mediante el Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Unión Europea, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, para el ejercicio 2018, subvenciones institucionales en materia de accesibilidad en infraestructuras sociales, atendiendo de manera especial al colectivo de personas con discapacidad.
El delegado de Presidencia, Enrique Pavón, ha destacado que con la instalación de la rampa el Ayuntamiento “amplía su puerta de entrada a todas las personas que lo necesitan, sin exclusión algunas. Es uno de los objetivos marcados por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez para garantizar a las vecinas y vecinos el derecho a la autonomía y movilidad personal, con una vida plenamente independiente”.
Noticias relacionadas

Desde la delegación de Urbanismo se propone al pleno del mes de julio propuestas que irán encaminadas a permitir el desarrollo de viviendas protegidas y asequibles en la ciudad

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha rubricado este viernes dos convenios de colaboración que favorecen la participación en las tradiciones locales y resaltan el vínculo con la ciudad