Más de un centenar de personas participan del ‘III Encuentro Deportivo con las Capacidades’ de Alcalá de Guadaíra
Fomentar el potencial de las capacidades de las personas con discapacidad, la actividad deportiva, la convivencia y la inclusión mueven las iniciativas de la Mesa de las Capacidades que integra al Ayuntamiento y a los colectivos que trabajan en este ámbito.
Fecha: 08/06/2019
Unas 120 personas han participado del ‘III Encuentro Deportivo con las Capacidades’ que se ha celebrado en Alcalá de Guadaíra con el triple objetivo de acercar la actividad deportiva al colectivo de la discapacidad, realizar una convivencia entre las entidades que trabajan en ese sector y utilizar los recursos de la comunidad como método de inclusión social.
La cita, bajo la denominación de ‘Alcalá de Guadaíra con la Diversidad’, está organizada por la Mesa de las Capacidades que la integran el mismo Ayuntamiento, las entidades Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Paz y Bien, Asaenes, Prolaya, Alcalá Accesible, y los centros Molinos del Guadaíra y San Juan de Dios.
Esta Mesa trabaja de forma conjunta partiendo de los intereses comunes de las entidades que la forman, con el fin de que se haga visible el trabajo que se realiza para favorecer las capacidades de las personas, y de esta forma organizar acciones conjuntas para la mayor integración en nuestra ciudad del ámbito de la discapacidad.
En el centro deportivo Distrito Sur, los usuarios de dichas entidades han celebrado esta jornada de convivencia con juegos colaborativos, tanto en el pabellón como en la piscina, incluida actividades de puntería, equilibrio y coordinación, como los tiros a canasta o blancos, petanca, zumba o esquís gigantes y juegos de agua. En conjunto actividades que fomentan, desde un punto de vista lúdico, los hábitos de vida saludable, la autoestima, y la colaboración.
Esta actividad se une a otras muchas en las que participa la Mesa de las Capacidades, tanto entre las organizaciones participantes entre sí, como en colaboración con centros educativos de la ciudad o asociaciones de diversa índole, incluidas las celebraciones de la infancia, la igualdad, la paz, la no violencia, etcétera.
Noticias relacionadas

Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.

La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas

Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales

Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas
Eventos relacionados

Miércoles 29 de octubre a las 19.00 horas en la biblioteca Editor José Manuel Lara

Del 27 al 31 de octubre en distintos espacios municipales de Alcalá