
LA ESCUELA DE LA ESPALDA COMIENZA EL CURSO POR EL CENTRO NTRA. SRA. DEL ÁGUILA
El RELAS formará en este centro a 60 alumnos. Más de 800 estudiantes de 1º de ESO de los IES alcalareños serán instruidos por especislitas del Distrito Sanitario
Fecha: 13/10/2009
Un total de 60 alumnos de primero de ESO del Centro Concertado Nuestra Señora del Águila, el céntrico Colegio Salesianos, han comenzado la cuarta edición de al Escuela de la Espalda, serán formados en anatomía, hábitos posturales y deportes con los que prevenir patologías de la columna vertebral.
Las dos primeras horas de los viernes, el equipo de rehabilitación del Distrito Sanitario Sevilla Sur enseña a los estudiantes de primero de ESO de este centro anatomía y ejercicios de higiene postural. Una vez concluya su labor en el Salesianos, la Escuelala Espalda proseguirá en los IES Alguadaíra, Albero, Profesor Tierno Galván, Cristóbal de Monroy y Doña Leonor de Guzmán, con lo que a final de curso habrán pasado por esta escuela más de 800 estudiantes de primero de ESO. de
Esta Escuela es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, el Distrito Sanitario Sevilla Sur, -a través de su Servicio de Rehabilitación-, y los institutos de la ciudad, y se enmarca en el programa ‘La salud por costumbre’ que lleva a cabo en la ciudad la Red de Acción local en Salud (RELAS). Estas instituciones llevan ya cuatro años recorriendo los IES de Alcalá para enseñar a los más jóvenes de la ESO cuál es la forma correcta de sentarse o de levantar un objeto pesado.
Según la delegada de Servicios Sociales y Familias, Mariló Gutiérrez Peral, “el principio básico de la atención primaria es la prevención, y con esta Escuela queremos prevenir los dolores de espalda, que surgen con frecuencia en unos jóvenes cada vez más sedentarios”.
El fisioterapeuta formador de los alumnos, Javier Curado, imparte a cada curso una clase de dos horas de duración en las que enseña anatomía de la espalda y ejercicios de higiene postural. “De esta forma combatimos el aumento de la curva en la columna, que deriva en fenómenos como la escoliosis, la cifosisi y la lordosis, y el dolor de espalda”, según comenta.
Añade que la práctica deportiva es fundamental para la prevención de estas patologías, ya que fortalece la columna en una fase tan importante como es la del crecimiento de los jóvenes.
nota: foto escuela de la espalda en IES Albero
Noticias relacionadas

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Se trata de un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad y que se encuentren en situación de desempleo

El Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros en la mejora y puesta a punto de los colegios de la localidad de cara al inicio de este curso escolar

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

La delegación de Empleo ofrece a los alcalareños este curso a través de Prodetur