
#Noctaíra19 fomenta la cultura entre los más pequeños con la programación infantil veraniega en La Harinera del Guadaíra
Desde este martes, 23 de julio, al 14 de agosto los más pequeños podrán reír, aprender y divertirse con la oferta teatral, musical y creativa que ha preparado el Ayuntamiento en estas instalaciones municipales. Los espectáculos infantiles inciden en la importancia de valores como la amistad, la comprensión o la igualdad con diversión y mucho colorido
Fecha: 22/07/2019
El patio de La Harinera del Guadaíra vuelve a convertirse en el escenario perfecto para que los más pequeños de la ciudad disfruten de la cultura en las noches veraniegas, porque la programación municipal #Noctaíra19 también ha previsto espectáculos diseñados especialmente para el disfrute de los menores.
Desde el 23 de julio al 14 de agosto se desarrollará una variedad de espectáculos infantiles que van desde el teatro, a la música, los títeres, las máscaras o los personajes más curiosos. Son creaciones artísticas en las que se fomenta la atención, el sentido del humor o la imaginación, pero que inciden especialmente en la importancia de inculcar valores en la edad escolar, desde la amistad, el esfuerzo o la comprensión, a la igualdad a través de algunas piezas que abordan también la perspectiva de género.
Además de ser una estupenda forma de entretenimiento y ocio en familia, es una fuente de aprendizaje para los más pequeños en las que se cuenta con la colaboración de las compañías de teatro Farandulario, Vuelta y Vuelta Teatro, y Teatro en las Nubes.
La compañía alcalareña Vuelta y Vuelta Teatro será la encargada de abrir las representaciones este próximo 23 de julio con `El pequeño gusano´, un espectáculo de títeres muy visual basado en el cuento ‘La Oruga Glotona’ para el público más infantil.
El día 24 Farandulario pondrá en escena ‘Cuentos de la Media Lunita’, en un montaje que recopila cuatro cuentos de la colección del afamado escritor local Antonio Rodríguez Almodóvar, con algunas connotaciones también para el disfrute del público adulto acompañante. Este espectáculo se repetirá el 7 de agosto.
‘Las lecciones de Merlín’ de esta misma formación teatral llegará al ajardinado entorno de La Harinera el próximo 31 de julio (y el 8 de agosto), insistiendo igualmente en valores positivos con recursos que apoyan los tradicionales cuentacuentos, muy coloridos y divertidos.
Vuelta y Vuelta Teatro también escenificará ‘Cuentos genéricos’ el 1 de agosto, una creación que aborda la perspectiva de género poniendo en el centro de la narración a las niñas y las mujeres desde un lenguaje y puesta en escena específicamente infantiles para la mayor comprensión.
Los últimos montajes serán ‘Pan parapán’, de la compañía Teatro en las Nubes los días 13 y 14 de agosto, donde la atención y la diversión estarán aseguradas.
Cada una de las representaciones darán comienzo a las 22.00 horas. Las entradas son gratuitas por reserva previa hasta completar aforo, bien a través del mail noctaira@gmail.com o por WhatsApp al 615371530. Los pases de los días 23 y 24 de julio y 1 de agosto están completos.
La Harinera
Este ciclo es además una oportunidad para disfrutar de un entorno singular cargado de historia. La antigua Harinera del Guadaíra es un ejemplo muy interesante de arquitectura industrial. Fue construido a principios del siglo pasado para mecanizar el proceso de producción de la harina que abastecía a las panaderías de Alcalá. Construcción y maquinaria están perfectamente integrados y permiten conocer como era el proceso de molienda del trigo. La rehabilitación del edificio lo ha convertido en un centro de atracción turística y cultural vinculado a la tradición panadera de Alcalá.
Noticias relacionadas

Rosario Solano, acompañada a la guitarra por Manuel Imán y Chemón Cortés realizaron un recorrido por la música portuguesa en el mágico escenario del Patio de la Sima del Castillo.

El emblemático marco medieval se une con fuerza a las posibilidades escénicas alcalareñas para la cultura y el turismo en verano

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra
Eventos relacionados

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra