
El Patio de la Sima se llenó de los evocadores sonidos del fado portugués. (Incluye vídeo)
Rosario Solano, acompañada a la guitarra por Manuel Imán y Chemón Cortés realizaron un recorrido por la música portuguesa en el mágico escenario del Patio de la Sima del Castillo.
Fecha: 18/07/2019
El fado portugués y las viejas piedras del Patio de la Sima sumaron una noche llena de magia y evocación en el espectáculo de la programación cultural de Noctaíra que tuvo lugar este miércoles. Sobre el escenario la voz de Rosario Solano, artista habitual en las Casas de Fado más conocidas de Lisboa. Las guitarras de Manuel Imán y Chemón Cortés . La noche y las torres del Castillo como fondo de escenario.
Rosario Solano hizo un recorrido por la música tradicional portuguesa, no sólo por el fado y deleitó a los presentes con composiciones que abarcaron diversos estilos. Desde los fados más melancólicos a otros más ligeros que estuvieron acompañados a las palmas por los presentes. Piezas clásicas y otras contemporáneas, todo ello con la evocadora voz de la intérprete y con sus indicaciones que sirvieron como puerta de entrada a los presentes al cautivador mundo de la música portuguesa.
Noticias relacionadas

El emblemático marco medieval se une con fuerza a las posibilidades escénicas alcalareñas para la cultura y el turismo en verano

La primera proyección será mañana con ‘Hotel Transilvania 3’ a los que se sumarán otros títulos de animación o infantiles, pero también films de acción, ficción y cine español.

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula
Eventos relacionados

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas

Sábado 6 de septiembre a partir de las 22.00 horas por las calles y plazas del barrio San Miguel. Entrada libre.