Gran ambiente juvenil y familiar en el IV Festival Riberas del Guadaíra que congregó a 5.000 personas
El Ayuntamiento apuesta por la música más actual para animar el verano, este año con la ‘Fiesta del Fiesta’ de Canal Sur Radio y la participación de Andy &Lucas, Gemeliers, María Parrado, Sergio Contreras o Dave Zulueta, entre otros
Fecha: 26/07/2019
Unas 5.000 personas disfrutaron este jueves por la noche de las actuaciones ofrecidas en el IV Festival de Verano Riberas del Guadaíra que organizó el Ayuntamiento alcalareño junto a Canal Fiesta Radio y su ‘Fiesta del Fiesta’ en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Noche de gran ambiente y mucha música de la disfrutaron tanto jóvenes que acudieron a ver a sus ídolos como familias.
El público, sobre todo el más joven, se mostró totalmente entregados a la música de Andy y Lucas, Gemeliers, María Parrado, Nerea, Ricky Merino, Sergio Contreras, Dave Zulueta y Natalia, que presentaron parte de sus trabajos con los que se encuentran en promoción. Junto a ellos, el Ayuntamiento volvió a apostar por el apoyo al talento local con DJ Sesions de la mano de Paco Valiente y Robert Farrell.
El Festival Riberas del Guadaíra se ha convertido en una cita ineludible del verano en Alcalá de Guadaíra, con la que año tras año miles de personas disfrutan gratuitamente de un espectáculo musical en un entorno natural y monumental privilegiado a los pies del Castillo y sobre la mirada del Puente del Dragón.
Desde primera hora de la mañana había ya grupos de fans esperando la apertura de las puertas para coger el sitio más próximo a sus ídolos. Son quienes desde la primera fila no pararon de bailar y cantar las canciones. Un público joven y con muchas ganas de divertirse que disfrutó de la variedad de artistas que actuaron. Todos tenían en común el espíritu juvenil de su música hecha para conectar con el público y hacerles pasar un buen rato. 
Junto a ellos había también familias completas que acudieron a disfrutar de la música y el buen ambiente. Muchos alcalareños de todas las edades han marcado ya en el calendario  el festival como una de las citas clave de su verano. Un día para disfrutar y encontrarse con amigos y conocidos. 
Las puertas del recinto abrieron a las 21 horas y el acceso se desarrolló a buen ritmo y de forma escalonada. Sobre las dos se produjo el desalojo. Todo sin incidentes de relevancia que señalar. 
En el plano organizativo, desde el ejecutivo local se ha confirmado el buen resultado del control de accesos, la disposición de aseos y el servicio de restauración, en un trabajo colaborativo que contribuye a que el Festival sea un importante factor de dinamización para la ciudad en verano.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha agradecido la labor del operativo de tráfico, seguridad y prevención a cargo del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, así como a los trabajadores municipales y el servicio de montaje técnico, limpieza, restauración, etcétera. Todos ellos necesarios para que un evento de tanta envergadura se desarrollase con las garantías necesarias para los alcalareños y alcalareñas.
En este sentido, la alcaldesa, ha resaltado el saber estar de un público que ha disfrutado de la música y del entorno respetando las normativas e indicaciones de la organización, colaborando así en el éxito de la convocatoria y el buen ambiente en el recinto.
Las propuestas de cultura y ocio para el verano alcalareño siguen con el programa municipal #Noctaíra19 que aúna cultura y ocio en los meses de julio y agosto con el cine de verano familiar en el Parque Centro, los espectáculos infantiles en La Harinera del Guadaíra y las representaciones escénicas en el patio de la Sima del Castillo.
Noticias relacionadas
 
			
			Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
 
			
			Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
 
			
			Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.
 
			
			El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´
 
			
			La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados
 
						
					
					Jueves 6 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						
					
					Domingo 2 de noviembre a las 20.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon a partir del lunes 27 octubre.
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		