
Los CEIP Reina Fabiola y San Mateo estrenarán comedor para este nuevo curso
La alcaldesa y el delegado de Educación han comprobado hoy el buen ritmo de las obras en las que el Ayuntamiento invierte más de 87.000 euros
Fecha: 30/07/2019
Los dos nuevos comedores escolares de Alcalá de Guadaíra estarán listos para este próximo curso 2019-2020. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, han comprobado hoy el buen ritmo de las obras en los CEIP San Mateo y Reina Fabiola, para los cuales era muy necesario poder ofertar este servicio a los padres y madres de su comunidad escolar.
Tras un trabajo colaborativo de las Ampas, las direcciones de los centros y la propia administración local junto a la delegación territorial de Educación, la Junta de Andalucía ofertó este servicio para ambos centros y es el Ayuntamiento el que acomete las obras de adecuación de los espacios para que todo esté listo para septiembre.
Las obras que se desarrollan en el CEIP Reina Fabiola, con más de 46.600€ de presupuesto municipal, adaptan una antigua vivienda de guarda a las necesidades de este servicio, por lo que la rehabilitación interna está siendo muy importante en cuanto tabiques, paredes, conexión a redes y distribución, a la que se unen la habilitación de unos aseos y la conexión con el patio para una accesibilidad completa.
En el caso del CEIP San Mateo, el Ayuntamiento invierte más de 40.800€ en la adaptación la antigua zona de comedor y cocina de la que el centro disponía en el edificio principal. Con una reforma interior, que permite un espacio más diáfano, se trabaja igualmente en suelos, paredes, techo y carpintería, junto a las necesidades de la zona de cocina-office con sistemas de ventilación y conexiones a las redes de abastecimiento, saneamiento y electricidad. Esta adaptación permite al centro además contar con un salón multiusos en este espacio con mayor amplitud y comodidad, habiéndose trasladado el aula de música e informática al edificio de aulario anexo.
En el desarrollo de esta misma visita, también se ha visto sobre el terreno otra inversión muy demandada en el CEIP San Mateo relacionada con la accesibilidad. Se trata de una rampa adaptada que une dos zonas de patio con gran diferencia de cota y permite aprovechar además un espacio en desuso junto a la zona de pistas que no aminorará el graderío existente, pero que va a suponer una mejora significativa para la comodidad y accesos del centro. Esta actuación comenzará en aproximadamente una semana y estará concluida este otoño.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas