Estrella San Agustín, un club que ha creado una familia alrededor del fútbol
El equipo alcalareño jugará la próxima temporada en Primera Andaluza con el objetivo de lograr el ascenso que acariciaron el año pasado
Fecha: 02/08/2019
El Estrella San Agustín ha comenzado una nueva temporada cargada de ilusión y con retos importantes en el horizonte. En lo deportivo lograr el ascenso del primer equipo que acariciaron el año pasado y consolidar las formaciones de categorías inferiores como cantera de jóvenes promesas. En el fútbol base han integrado los Módulos de Iniciación Deportiva que organiza el Ayuntamiento y que ellos gestionan en un proyecto conjunto del que forman parte además, Mosquito y ADA. En lo social, el objetivo es mantener la esencia de la institución concebida como una familia que va más allá de la competición.
La puesta de largo del equipo y el primer entrenamiento se realizaron este jueves en el Estadio Ciudad de Alcalá donde el Estrella entrena y juega sus partidos oficiales. Con directivos, cuerpo técnico y jugadores estuvieron el teniente alcalde del Ayuntamiento de Alcalá, Jesús Mora y el delegado de Asuntos Sociales José Antonio Montero. Ambos mostraron el apoyo de la administración local a la entidad y la ilusión que suponen sus logros para Alcalá. Jesús Mora destacó el trabajo altruista de quienes configuran el Estrella San Agustín y les deseó que logren muchos éxitos “porque los vuestros serán éxitos de toda Alcalá”.
EL RETO DEL ASCENSO
El Estrella San Agustín jugará esta temporada en Primera Andaluza con el reto de lograr el ascenso. El año pasado quedaron sextos y el play off para subir de categoría se les escapó por poco. El reto no es fácil, en su categoría juegan equipos de mucho nivel, primeras formaciones de localidades como Morón o Tomares y equipos de mucha solera como la Rociera o el Villafranco. Para afrontarlo cuentan con la incorporación como entrenador del primer equipo de Juanlu Toledo. Alcalareño y de la casa, de los que “quieren a la Estrella”, sus ganas y empeño están garantizados. Además viene acompañado de un completo equipo técnico
Pero sobre todo cuentan con un grupo humano de primera, plenamente identificados con el equipo. “Una familia, un grupo de amigos que los domingos compite”, como los define el capitán. El 80 por ciento de la plantilla es de Alcalá. Este es “un club que engancha”, en palabras de su presidente Rubén Gámez, que también vistió la camiseta de la Estrella y que a los jugadores les pide que “disfruten con la pelota y que hagan un buen grupo humano”. Siempre con los valores de esta formación que presidieron a modo de decálogo el inicio de la temporada, con frases como “no enfadarse entre compañeros, apoyarse en los malos momentos, luchar por los sueños o ser felices en la Estrella San Agustín”.
PROYECTO DE FÚTBOL BASE
El proyecto de la Estrella San Agustín se extiende también con la cantera configurada por ocho equipos en competición desde juvenil al prebenjamín. Y también en el fútbol base con el desarrollo de varios de los módulos de iniciación deportiva que pone en marcha el Ayuntamiento. Para este año se ha articulado un proyecto que aúna a los niños que figuran en estos módulos de los clubes Estrella, ADA y Mosquito, en total alrededor de 400 alumnos desde los 3 a los 14 años.
Los entrenamientos del primer equipo ya han comenzado para estar preparados de cara al 1 de septiembre que comenzarán con la competición. La cita con este equipo es habitualmente los domingos a las 11.30 en el Estadio Ciudad de Alcalá.
Noticias relacionadas

La alcaldesa acudió a la presentación de sus nuevas equipaciones y del proyecto del club que incluye la creación de una cantera

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Este es un año muy emotivo para los devotos al cumplirse en 2025 el 30º aniversario de la aprobación canónica de la Hermandad.

Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo
Eventos relacionados

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.

Actividades los días 12, 14, 18,19, 20 y 21 de septiembre