La piscina municipal de San Juan, una alternativa de ocio para el verano alcalareño
Además del baño libre ofrece actividades que van desde las deportivas hasta las clases de baile o conciertos.
Fecha: 05/08/2019
La piscina municipal de San Juan se convierte en los meses estivales en una alternativa de ocio para los alcalareños que pasan estos días en la ciudad. La oferta de sus instalaciones va más allá del baño e incluyen desde conciertos hasta clases de baile o cursos de iniciación y mejora en natación. Todo ello en un lugar privilegiado, junto a los parques de ribera. Un paseo por ellos antes del baño es un combinación perfecta.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez y el delegado de Deportes, José Antonio Rodríguez, han visitado la piscina y han explicado que la intención del Ayuntamiento es mejorar cada año las instalaciones con nuevas mejoras en su equipamiento y con más actividades que supongan una fórmula atractiva para pasar los meses de calor. Este año se han realizado mejoras en los sistemas de mantenimiento del agua con nueva maquinaria y con un nuevo sistema de cloración que asegura que el agua está siempre en perfecto estado y ajustada a la normativa correspondiente.
Para disfrutar de la piscina hay diversas opciones. Se puede optar por el baño libre y para ello el horario es de 12:30 a 19:30. Los domingos el horario es de 12 a 20 horas. Este año como novedad no se cierra ningún día de la semana y además se amplían los días de apertura hasta el próximo 8 de septiembre.
Quienes quieran hacer deporte tienen la posibilidade usar las horas de nado libre, de diez a doce de la mañana y de 8 a nueve de la tarde. Los sábados de 10 a 12 de la mañana. Previa adquisición de los bonos correspondientes. También pueden reservar su visita a la piscina, colectivos, asociaciones o campamentos infantiles.
Para aprender a nadar o perfeccionar la técnica se desarrollan cursos de natación de 10 a 11 horas. Hay cursos para niños desde 3 años en los que se les enseñar a nadar, hasta adultos que quieren perfeccinar su técnica. También para colectivos específicos que obtienen beneficios del baño. Es el caso de embarazadas o personas que practica natación terapéutica.
Los clubes deportivos también requieren las instalaciones para entrenar. Es el caso de formaciones que compiten en deportes acuático como los jugadores de water polo del Club Natación Alcalá o del Triatlón Capa, pero también de otros que realizan entrenamientos de descarga muscular por ejemplo o que buscan dar un elemento diferenciador a su rutina habitual. También de deportistas que usan el medio para recuperar lesiones.
Cuando cierra la piscina sigue la actividad fuera del agua. Hay una zona zona chill out para la tarde noche, se organizan clases de baile los lunes, miércoles y viernes y a lo largo del verano se programan conciertos. Cualquier persona puede acceder a las instalaciones para estas actividades y para disfrutar del servicio de bar. Además a lo largo de este mes habrá una fiesta acuática de noche, también abierta para toda la ciudadanía.
Además de las entradas individuales, hasta el 10 de agosto es posible aún adquirir el bono familiar para acceder a la piscina.
Noticias relacionadas

La ciudadanía preinscrita para los bonos de temporada puede gestionar la tramitación de los mismos a partir del lunes 24 de junio en la propia Piscina Municipal de San Juan.

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

A los trabajos de mantenimiento en el vaso principal y zona de vestuarios se suma la mejora del suelo interior, que se ha renovado por completo para mayor seguridad y comodidad de las personas usuarias

Holi Alcalá es una gran fiesta de color y diversión que organiza la delegación de Deportes para el 14 de septiembre. La participación requiere de inscripción previa y gratuita en el enlace https://app.sporttia.com/events/5950 o en la Delegación de Deportes en horario de 09.00 a 13.00 horas hasta el miércoles 10 de septiembre.

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula
Eventos relacionados

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada libre hasta completar aforo.

Domingo14 de septiembre a partir de las 11.30 horas desde la piscina municipal de San Juan. La participación requiere de inscripción previa.