LA CASA DE LA CULTURA ABRE SUS SALAS DE EXPOSICIONES A VECINOS ARTISTAS
Fecha: 21/02/2012
Las salas de exposiciones de la Casa de la Cultura se han convertido en espacios cada vez más solicitados por vecinos artistas de la localidad que, después de un tiempo desarrollando y aprendiendo las técnicas pictóricas, desean dar a conocer sus obras de artes al público.
Este es el caso de Amando López, artista alcalareño que estos días, y hasta el 26 de febrero, expone su amplia y variada colección de pintura en la sala de exposiciones número 1.
El artista, que asegura haber descubierto su pasión y amor por la pintura hace 4 años, muestra en esta exposición un total de 50 obras de arte muy variadas, con cuadros de las riberas del Guadaíra hasta, paisajes de Sevilla capital, Nueva York, Londres, bodegones, retratos, etc.
Amando López ha estado recibiendo clases de pintura durante un tiempo a través del taller de pintura que ofrece la delegación de Educación del Ayuntamiento a través de la Universidad Popular. Forma parte del grupo de artistas que componen la Asociación alcalareña de pintores `Agua de Borrajas´ y, tras un año de preparación, ha realizado su primera exposición en solitario.
Por su parte, el Salón Talavera de la Casa de la Cultura abre sus puertas a una muestra de cuadros realizados en punto de cruz por la artesana, Mª Carmen Guillén, quien, después de varios años realizando este tipo de trabajo, se ha animado a darlo a conocer a los ciudadanos mediante una exposición llena de color y variedad.
Mª Carmen Guillén reconoce que se dedica a hacer este tipo de trabajo como un medio de vida, ya que hace obras por encargo.
Ambas exposiciones estarán abiertas al público, en el horario habitual de la Casa de la Cultura, hasta el domingo 26 de febrero.
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
Comienza el sábado 18 hasta el día 26 de octubre en el Museo de Alcalá. Cada participante puede elegir los días y horario para desarrollar el trabajo.