
#Noctaíra19 abre el ciclo teatral en la fortaleza medieval alcalareña con `Un Castillo para el teatro´
Desde el 20 y hasta el 29 de este mes se podrá disfrutar gratuitamente en el fortaleza de representaciones escénicas.
Fecha: 19/08/2019
La programación cultural municipal #Noctaíra19 continúa desarrollándose esta segunda quincena de agosto y centra su atención en el Castillo, uno de los enclaves patrimoniales más espectaculares y que a lo largo de julio ha colgado en cada actuación el cartel de completo.
Si la música fue la protagonista del primer bloque cultural en el Patio de la Sima, para este segundo bloque, el teatro ocupa el gran atractivo de esta experiencia singular y única para los espectadores que se acerquen a disfrutar con `Un Castillo para el teatro´.
La fortaleza de Alcalá tiene una larga trayectoria como escenario para el teatro y la música, y la programación municipal #Noctaíra19 aprovecha todo ese potencial y su valor patrimonial para seguir trabajando su puesta en valor para la ciudadanía y como aportación al reclamo turístico en la provincia sobre las posibilidades emblemáticas y culturales de la ciudad.
Desde el 20 al 29 de agosto, `Un Castillo para el teatro´ presenta dos grandes obras teatrales. La primera de ellas, de gran éxito en esta pasada primavera, `El Castillo de las Maravillas´, una producción del Centro San Miguel que llega con una nueva edición para los días 20 y 21 de agosto a partir de las 21.30 horas con el cartel de completo.
Se trata de un espacio artístico para toda la familia pensado y realizado específicamente para el lugar donde se desarrolla. A través del mismo, los espectadores viven experiencias artísticas y sensoriales tan intensas como la que puede suponer una representación teatral junto a las torres y murallas de la fortaleza alcalareña.
Del 23 al 29 de agosto, el recinto amurallado alcalareño recibe la representación escénica de `Shakespeare en el Castillo´, una producción de #Noctaíra para las noches de verano de finales de agosto. Los espectadores convivirán con los distintos personajes creados por William Shakespeare para reflexionar sobre las pasiones humanas.
Entre las novedades de esta puesta en escena está el hecho de que se trata de una obra itinerante en la que el público se mantiene expectante cada minuto, participando de pie durante una hora de esta experiencia en directo para la que no se permite el acceso a menores de 18 años.
La reserva de entradas para esta obra teatral que ya tiene el cartel de completo los días 23 y 24 ( aún quedan algunas para los días 25, 26, 27, 28 y 29), se puede hacer por mail en noctaira@gmail.com o por WhatsApp al 615 37 15 30.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Ruta flamenca, teatro, y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ que tuvo un gran éxito el verano pasado y que sigue despertando un gran interés en el público