
La Macanita, el Granaíno, José Valencia y Manuela Carpio este sábado en el XXXIX Festival Flamenco Joaquín el de la Paula
La cita rendirá homenaje al artista alcalareño de renombre internacional, Javier Barón
Fecha: 17/10/2019
Alcalá de Guadaíra vuelve a ser este sábado 19 de octubre protagonista en el panorama nacional del flamenco con el XXXIX Festival Joaquín el de la Paula, que en esta edición reúne a La Macanita, Pedro el Granaíno, José Valencia y Manuela Carpio, y riende homenaje al artista y bailaor alcalareño de renombre internacional, Javier Barón.
Será en el Auditorio Riberas del Guadaíra para a partir de las 21.00 horas de la noche con la presentación a cargo del conocido periodista y flamencólogo Manuel Curao.
Desde el Ayuntamiento se ha resaltado la emotividad de esta edición porque además de la noche flamenca que provocará este cartel de artistas consagrados, Alcalá va a ofrecer un reconocimiento a una persona y artista de la que se siente orgullosa por el trabajo desarrollado y por el legado que nos continúa aportando siendo además profeta en su propia tierra.
Asimismo, además de las figuras, destaca el extraordinario plantel de artistas acompañantes a la guitarra, las palmas y al cante: La Macanita viene con la guitarra de José Valencia y las palmas de Chicharo y Macano. A Pedro el Granaíno lo acompañan a la guitarra Patrocinio hijo, y las palmas Luis Dorado y Joaquín González.
Juan Requena a la guitarra, y Manuel y Diego Valencia a las palmas acompañarán a José Valencia, y el baile de Manuela Carpio traerá consigo al cante a Enrique El Extremeño, Juan José Amador y a El Lavi. Las palmas vendrán de la mano de Iván de Manuela, Israel de Juanillorro, Juan José Suárez, Torombo y Juan Loreto. A la guitarra estarán Diego Mateo y Juan Requena.
Las entradas, en la taquilla del Auditorio días laborables de 9 horas a 13 horas, el día del espectáculo dos horas antes del mismo y, por internet, a través del portal www.giglon.com
A la consagración y fuerza del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, la consolidación del Festival Manolito el del María como acicate para la promoción del flamenco, se le unen una serie de actividades que, potenciadas por el Gobierno Municipal, se vienen desarrollando en la ciudad con el objetivo de dimensionar el flamenco, no sólo como seña y patrimonio sino como motor y legado para las generaciones jóvenes de hoy y las futuras, de ahí su colaboración con la Peña Flamenca Soleá de Alcalá o el Centro San Miguel, entre otros, para consursos, recitales, escuela y eventos de promoción de este arte en la ciudad.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García

El evento contó con la asistencia del delegado municipal de Turismo y Cultura , Christopher Rivas, y la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.
Eventos relacionados

Viernes 17 de octubre a las 21:30 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es