
La Macanita, el Granaíno, José Valencia y Manuela Carpio este sábado en el XXXIX Festival Flamenco Joaquín el de la Paula
La cita rendirá homenaje al artista alcalareño de renombre internacional, Javier Barón
Fecha: 17/10/2019
Alcalá de Guadaíra vuelve a ser este sábado 19 de octubre protagonista en el panorama nacional del flamenco con el XXXIX Festival Joaquín el de la Paula, que en esta edición reúne a La Macanita, Pedro el Granaíno, José Valencia y Manuela Carpio, y riende homenaje al artista y bailaor alcalareño de renombre internacional, Javier Barón.
Será en el Auditorio Riberas del Guadaíra para a partir de las 21.00 horas de la noche con la presentación a cargo del conocido periodista y flamencólogo Manuel Curao.
Desde el Ayuntamiento se ha resaltado la emotividad de esta edición porque además de la noche flamenca que provocará este cartel de artistas consagrados, Alcalá va a ofrecer un reconocimiento a una persona y artista de la que se siente orgullosa por el trabajo desarrollado y por el legado que nos continúa aportando siendo además profeta en su propia tierra.
Asimismo, además de las figuras, destaca el extraordinario plantel de artistas acompañantes a la guitarra, las palmas y al cante: La Macanita viene con la guitarra de José Valencia y las palmas de Chicharo y Macano. A Pedro el Granaíno lo acompañan a la guitarra Patrocinio hijo, y las palmas Luis Dorado y Joaquín González.
Juan Requena a la guitarra, y Manuel y Diego Valencia a las palmas acompañarán a José Valencia, y el baile de Manuela Carpio traerá consigo al cante a Enrique El Extremeño, Juan José Amador y a El Lavi. Las palmas vendrán de la mano de Iván de Manuela, Israel de Juanillorro, Juan José Suárez, Torombo y Juan Loreto. A la guitarra estarán Diego Mateo y Juan Requena.
Las entradas, en la taquilla del Auditorio días laborables de 9 horas a 13 horas, el día del espectáculo dos horas antes del mismo y, por internet, a través del portal www.giglon.com
A la consagración y fuerza del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, la consolidación del Festival Manolito el del María como acicate para la promoción del flamenco, se le unen una serie de actividades que, potenciadas por el Gobierno Municipal, se vienen desarrollando en la ciudad con el objetivo de dimensionar el flamenco, no sólo como seña y patrimonio sino como motor y legado para las generaciones jóvenes de hoy y las futuras, de ahí su colaboración con la Peña Flamenca Soleá de Alcalá o el Centro San Miguel, entre otros, para consursos, recitales, escuela y eventos de promoción de este arte en la ciudad.
Noticias relacionadas

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es