
Jornadas sobre accesibilidad en el IES Leonor de Guzmán
Se trata de un proyecto pionero en el que los alumnos de secundaria de Alcalá de Guadaíra tienen la oportunidad participar en el diseño del plan de accesibilidad del propio centro. Los delegados municipales de Accesibilidad y Educación han presidido el acto inaugural de estas jornadas y han alabado la labor de este centro alcalareño.
Fecha: 21/10/2019
La delegación de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra junto a la Asociación Alcalá Accesible ha organizado un proyecto piloto y pionero en España sobre accesibilidad en centros educativos denominado programa Beta.
Dicho programa comienza desde hoy a impartirse una vez al mes en el IES Leonor de Guzmán con actividades teóricas y prácticas en las que los alumnos recibirán formación y concienciación sobre accesibilidad.
El programa culminará con la puesta en marcha de un plan de accesibilidad del centro en cuya elaboración participarán los propios alumnos tutorizados por Alcalá Accesible. Los resultados de este trabajo irán destinados a la propia delegación de accesibilidad para poner en marcha las mejoras que el centro necesite.
Durante el acto inaugural de las jornadas, la delegada municipal de Accsibilidad, María José Morilla, ha explicado que “la formación y la concienciación de los estudiantes alcalareños es fundamental a la hora de implementar la accesibilidad en toda la ciudad de forma progresiva”.
Por su parte, el responsable municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha asegurado que “el objetivo del programa es que tenga continuidad y pueda llevarse a cabo en otros centros educativos” .
Por último, el presidente de la asociación Alcalá Accesible, Joshua Gala, también se ha dirigido a los alumnos para poner en valor la accesibilidad “como una profesión de futuro en la que podrán formarse también los alumnos”.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento organiza un programa de actividades para este viernes 29 de noviembre en conmemoración del 3 de diciembre, Día de la Discapacidad.

La alcaldesa ha destacado estos derechos de la infancia mientras participaba en la jornada ‘Por una infancia emocionante’ de la que han disfrutado alrededor de 200 menores

Son subvenciones anuales para actividades extraescolares y complementarias para las que se ha aprobado el total de los proyectos presentados

Es un programa de formación científica, cultural y social para mayores de 50 años al amparo de la Universidad Pablo de Olavide y con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Obra Social La Caixa y 22 ayuntamientos, entre ellos el de Alcalá de Guadaíra

El Ayuntamiento desea una pronta recuperación a la joven afectada.