
Jornadas sobre accesibilidad en el IES Leonor de Guzmán
Se trata de un proyecto pionero en el que los alumnos de secundaria de Alcalá de Guadaíra tienen la oportunidad participar en el diseño del plan de accesibilidad del propio centro. Los delegados municipales de Accesibilidad y Educación han presidido el acto inaugural de estas jornadas y han alabado la labor de este centro alcalareño.
Fecha: 21/10/2019
La delegación de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra junto a la Asociación Alcalá Accesible ha organizado un proyecto piloto y pionero en España sobre accesibilidad en centros educativos denominado programa Beta.
Dicho programa comienza desde hoy a impartirse una vez al mes en el IES Leonor de Guzmán con actividades teóricas y prácticas en las que los alumnos recibirán formación y concienciación sobre accesibilidad.
El programa culminará con la puesta en marcha de un plan de accesibilidad del centro en cuya elaboración participarán los propios alumnos tutorizados por Alcalá Accesible. Los resultados de este trabajo irán destinados a la propia delegación de accesibilidad para poner en marcha las mejoras que el centro necesite.
Durante el acto inaugural de las jornadas, la delegada municipal de Accsibilidad, María José Morilla, ha explicado que “la formación y la concienciación de los estudiantes alcalareños es fundamental a la hora de implementar la accesibilidad en toda la ciudad de forma progresiva”.
Por su parte, el responsable municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha asegurado que “el objetivo del programa es que tenga continuidad y pueda llevarse a cabo en otros centros educativos” .
Por último, el presidente de la asociación Alcalá Accesible, Joshua Gala, también se ha dirigido a los alumnos para poner en valor la accesibilidad “como una profesión de futuro en la que podrán formarse también los alumnos”.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas