 
				
				
				Jornadas sobre accesibilidad en el IES Leonor de Guzmán
Se trata de un proyecto pionero en el que los alumnos de secundaria de Alcalá de Guadaíra tienen la oportunidad participar en el diseño del plan de accesibilidad del propio centro. Los delegados municipales de Accesibilidad y Educación han presidido el acto inaugural de estas jornadas y han alabado la labor de este centro alcalareño.
Fecha: 21/10/2019
La delegación de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra junto a la Asociación Alcalá Accesible ha organizado un proyecto piloto y pionero en España sobre accesibilidad en centros educativos denominado programa Beta.
Dicho programa comienza desde hoy a impartirse una vez al mes en el IES Leonor de Guzmán con actividades teóricas y prácticas en las que los alumnos recibirán formación y concienciación sobre accesibilidad.
El programa culminará con la puesta en marcha de un plan de accesibilidad del centro en cuya elaboración participarán los propios alumnos tutorizados por Alcalá Accesible. Los resultados de este trabajo irán destinados a la propia delegación de accesibilidad para poner en marcha las mejoras que el centro necesite.
Durante el acto inaugural de las jornadas, la delegada municipal de Accsibilidad, María José Morilla, ha explicado que “la formación y la concienciación de los estudiantes alcalareños es fundamental a la hora de implementar la accesibilidad en toda la ciudad de forma progresiva”.

Por su parte, el responsable municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha asegurado que “el objetivo del programa es que tenga continuidad y pueda llevarse a cabo en otros centros educativos” .
Por último, el presidente de la asociación Alcalá Accesible, Joshua Gala, también se ha dirigido a los alumnos para poner en valor la accesibilidad “como una profesión de futuro en la que podrán formarse también los alumnos”.
Noticias relacionadas
 
			
			La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Memoria Democrática, Christopher Rivas asistieron al acto y destacaron el papel fundamental de la educación y de los maestros y maestras de la época para avanzar en valores justos y democráticos
 
			
			Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
 
			
			Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.
 
			
			Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
 
			
			El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
