
Alcalá de Guadaíra en el centro nacional de la música de trompa
Músicos nacionales e internacionales participan en el Auditorio Riberas del Guadaíra en el III Alcalá Horn Campus. El Ayuntamiento, colaborador de la cita, destaca el posicionamiento de este espacio no sólo como escenario para espectáculos en directo, sino como centro de grabación, formación, exposiciones y congresos.
Fecha: 31/10/2019
El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge desde este jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre el III Alcalá Hor Campus, un punto de formación, encuentro e intercambio cultural con profesionales nacionales e internacionales de la música de trompa que se ha convertido en un referente de la enseñanza de este instrumento en España.
Organizado por la Banda de Música de Alcalá de Guadaíra con la colaboración municipal, esta cita reúne a un prestigioso equipo de docentes nacionales e internacionales que ofrecerán musica de cámara y clases magistrales a alumnos de escuelas de música, enseñanza elemental y primer ciclo de enseñanza profesional contando además con conferencias, tertulias, conciertos de profesores y alumnos, y espacios expositivos relacionados con las novedades de este instrumento musical.
Se trata de la tercera vez que se realiza este campus formativo que, con el formato de Training Workshop, se desarrolla como seminario de calidad convirtiéndose en un punto de formación y encuentro que falicita el intercambio cultural entre profesionales y estudiantes de trompa a nivel nacional.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha destacado el posicionamiento de esta instalación pública no sólo en el ámbito de conciertos musicales (Pasión Vega, Antonio Orozco, Niña Pastori, Pablo Milanés...) y espectáculos de primera línea (ópera, musicales, ballet, monólogos, etc.), sino también como escenario para programas de televisión (el último ‘Tierra de Talento’ de Canal Sur) y espacio de encuentros y congresos de muy diversa índole y público. Todo ello lo convierte en un emblema cultural para la ciudad y un foco de gran atractivo para otras experiencias que llevan el nombre de Alcalá de Guadaíra fuera de sus fronteras.
Noticias relacionadas

Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Desde hoy a partir de las 12.00 h se pueden adquirir las localidades para esta cita musical intergeneracional que tendrá lugar entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre, con escenarios en la sede provincial, Utrera, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha comprobado en su visita al Campus del Distrito Sur cómo los más pequeños se divierten, y ha enfatizado la alternativa que esto supone para la conciliación de la vida laboral y familiar
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es