EL MUSEO DE LA CIUDAD ACOGE 129 IMÁGENES PREMIADAS EN EL CERTAMEN QUE LA OBRA SOCIAL LA CAIXA DEDICA AL FOTOPERIODISMO
Las imágenes estarán expuestas hasta el próximo día 15 de noviembre
Fecha: 16/10/2009
El Museo de Alcalá de Guadaíra reúne las 129 imágenes de los trabajos premiados y becados con motivo del certamen que la Obra Social ”La Caixa” dedica al fotoperiodismo. Tal y como ha declarado la Delegada de Patrimonio y Responsable del Museo, Ana Cuesta, las salas de este espacio municipal se dedican este mes a la fotografía.
Desde su creación en el año 1982, el premio FotoPress es uno de los signos de identidad de la Fundación “La Caixa”. Nació con la voluntad de poner de relieve el trabajo de los fotoperiodistas, que no se valoraba ni conocía lo suficiente. Desde entonces se ha hecho eco de los cambios que se han producido en la fotografía de prensa, que se ha convertido cada vez más en un medio para sensibilizar al espectador ante las situaciones de conflicto y crear opinión. A lo largo de veinticinco años, FotoPress ha sido un testimonio de las transformaciones de nuestro entorno y del creciente interés por los temas sociales.
La exposición FotoPress’07 se puede visitar hasta el día 15 de noviembre. En ella se reúnen las obras de los tres fotógrafos galardonados ese año: Elisa González, con un trabajo sobre el Alzheimer; Lorena Ros, por una serie de fotografías sobre los abusos a menores, y Pep Bonet, por un reportaje sobre los efectos de la guerra civil en Sierra Leona, que toma como punto de partida un campeonato de fútbol con jugadores que han sufrido algún tipo de amputación.
Las becas FotoPress se dirigen a jóvenes fotógrafos para que puedan realizar proyectos fotográficos y dar a conocer su trabajo. Una de las características que se tienen en cuenta es el carácter de investigación, que lleva a los fotógrafos a sumergirse en la realidad de diferentes lugares y colectivos humanos.
Las becas del año 2007 fueron para Fernando Maquieira, Jorquera, Paola de Grenet, Salvi Vivancos, Marta Soul y Antonio M. Xoubanova, que han realizado reportajes sobre la ruta 40 que bordea los Andes, la China contemporánea, los albinos de la región argentina de La Rioja, la vida de los ecuatorianos en España, la inmigración y los modelos de vida de la clase media, y la transformación social y humana provocada por el soterramiento de la M30 a su paso por Madrid. La muestra reúne un total de 129 fotografías.
El jurado de FotoPress’07 está formado por Sandra Balsells, fotoperiodista y profesora de la Facultad de Comunicación Blanquerna (Barcelona); Pep Benlloch, profesor de fotografía de la Universidad Politécnica de Valencia; Diane Dufour, directora de proyectos especiales de la agencia Magnum (París); Carlos Gollonet, editor y comisario de exposiciones de fotografía, y Urs Stahel, director del Winterthur FotoMuseum (Suiza).
Los horarios de visita son de lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h. Lunes por la tarde cerrado. Sábados y domingos de 12h a 14h y de 19h a 21h, además todos los fines de semana se realizarán visitas guiadas a las 12.30h.
Noticias relacionadas
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura