
Prolaya presenta en Sabor Guadaíra su proyecto solidario para distribuir los mejores sabores de Alcalá
La entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual ha puesto en marcha un proyecto para comercializar productos gourmets de Alcalá
Fecha: 23/11/2019
La Muestra Sabor Guadaíra ha sido el escenario de la presentación del proyecto “Wadaíra Sabor”, una iniciativa solidaria de la Asociación Prolaya en la que sus usuarios se convierten en protagonistas y dan forma a una empresa que comercializa los productos de Alcalá.
Prolaya es una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual desde hace casi 30 años. Su objetivo es ayudar a estas personas a desarrollar todas sus capacidades y a insertarse en el mercado laboral. En esta línea han puesto en marcha una iniciativa a través de la cual ofrecen al mercado la elaboración de cestas y lotes con productos gourmets de Alcalá. Han hablado con empresas de la localidad y elaboran conjuntos con esos productos. Son perfectos para regalos o simplemente para saborear lo mejor de los sabores de Alcalá.
Ellos se encargan de todo, desde la comercialización hasta el envasado y la entrega de los lotes, configurando una empresa en la que los usuarios de Prolaya funcionan como socios.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha acompañado a Prolaya en la presentación y ha destacado el trabajo de la entidad y en particular de esta iniciativa, “un paso más en la importante misión de lograr que avancemos todos juntos y que nadie se quede atrás”.
Noticias relacionadas

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

La Asociación de Hosteleros de Alcalá, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrece con ‘Sabor y Pasión’ un itinerario por una veintena de bares y restaurantes donde degustar platos típicos de cuaresma con el bacalao y la repostería tradicional como protagonistas

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad