
La Peña Flamenca ha proclamado a los ganadores de su Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá 2019
El certamen ha celebrado su XXVII edición (del 2 al 30 de noviembre) entre un ambiente de auge que ha atraído a artistas de distintos puntos del país. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra colabora anualmente con esta cita como una de las principales impulsoras del fomento y disfrute del flamenco como seña de identidad local
Fecha: 02/12/2019
El prestigioso Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá ha cerrado su XXVII edición ( del 2 al 30 de noviembre), proclamando este pasado sábado en la final a los vencedores de la cita 2019, que en esta ocasión han sido cantaores de distintas localidades de Badajoz, Córdoba y Sevilla.
El certamen, organizado por la Peña Flamenca Soleá de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento, se ha convertido en un “reclamo de gran atractivo para cantaores de demostrada calidad no sólo de Andalucía, sino de otras comunidades de España, dejando un gran nivel en cada edición y unas noches de buen flamenco en Alcalá de Guadaíra, como manda la tradición”. Así lo ha manifestado el responsable municipal de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, que junto a la delegada municipal de Participación Ciudadana, Rocío Bastida, participaron de la final y la entrega de premios.
Entre los 60 artistas, previamente seleccionados, el Premio Soleá de Alcalá, para el que se concursa exclusivamente por este palo alcalareño, y dotado con 2.000€ más placa conmemorativa y contrato para un recital en la Peña y la participación en el Festival Manolito María de Alcalá, ha sido para Edu Hidalgo, de la localidad de Valdivia (Badajoz).
Por su parte, el Premio Excmo. Ayuntamiento, dotado con 1.500 €, ha recaído en ‘Antonio El Veneno’, de Adamuz (Córdoba); y el Premio Peña Flamenca (1.000 €), en Manuel Romero, de Pedrera (Sevilla). Ambos premios, que engloban todo tipo de palos (bulerías, seguiriyas, tarantos, peteneras...) conllevan la placa conmemorativa y el contrato para un recital en la Peña Flamenca Soleá de Alcalá. Asimismo, el Premio Especial Joven (500 € y placa conmemorativa) ha sido para el artista de Lunena (Córdoba), Jesús Reyes.
En esta edición 2019 se han proclamado 3 accésit para José María Sánchez (Alcalá de Guadaíra, Sevilla), Chato de Manilva (de Manilva, Málaga), y Manuel Pajares (de Don Benito, Badajoz).
El Ayuntamiento firma anualmente un convenio de colaboración con la Peña Flamenca Soleá de Alcalá en la que ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para el fomento del flamenco como arte y especialmente como seña de identidad alcalareña.
El concurso se desarrolla en la sede de la Peña Flamenca (C/ José García Alcalareño n.º 9) con entrada libre y gratuita.
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es