El Ayuntamiento alcalareño entrega los premios del XLVII Concurso Internacional de Pintura de Paisajes
Este certamen cuenta con gran trayectoria y reconocido prestigio en el panorama nacional de las artes plásticas y permite incrementar el patrimonio artístico municipal ligado a la pintura de paisajes, seña de identidad de la ciudad.
Fecha: 21/12/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través del Museo de la Ciudad, ha entregado los premios del XLVII Certamen Internacional de Pintura de Paisajes 2019, una cita artística de reconocido prestigio en el panorama nacional de las artes plásticas que suma un montante de 8.700 euros en premios. La entrega de premios servía anoche para inaugurar la muestra de los trabajos ganadores y una selección de obras que estarán expuestas hasta el 12 de enero en la planta alta del Museo de la Ciudad.
De entre las 136 obras presentadas, la pintura inspirada en referencias históricas y documentales ‘Evaporita’, de Alba Cortés García, ha conseguido transmitir la emoción e impacto necesarios para calificarse como la mejor obra de la edición y alzarse con el primer premio, dotado con 3.500 €. El segundo premio (de 2.900 €) ha sido para la obra ‘Río bravo’, de Abel García Saavedra, un paisaje simbólico contado a través de un lenguaje subjetivo. Por último, una pintura sin título de Federico Jaime López en la que destacan el juego de volúmenes y la sucesión de planos se ha hecho con el tercer premio (de 2.300 €).

Así lo ha valorado el jurado compuesto por experimentados pintores y miembros de la Facultad de Bellas Artes de la Univerisidad de Sevilla, como el decano Daniel Bilbao, y los profesores Carmen Andreu Lara y Juan José Gómez de la Torre, junto a la artista Gloria Martín igualmente profesora de la Escuela de Arte de Jerez, más la representación municipal.
La delegada de Patrimonio y responsable del Museo, María de los Ángeles Ballesteros, que presidía la entrega de premios acompañada de una representación de la corporación municipal, ha destacado la notable calidad de los trabajos propia de una cita como ésta en la que artistas consagrados, y también noveles, buscan otorgar un valor añadido a su currículum con este prestigioso certamen. Asimismo, ha incidido en que esta convocatoria contribuye a incrementar el patrimonio municipal en bellas artes, especialmente el ligado a la pintura de paisajes, seña de identidad de la localidad que, por su rico patrimonio natural y monumental, siempre atrajo a artistas hasta hacerse conocer como ‘la Alcalá de los Pintores’.
El Certamen Internacional de Pintura de Paisajes, en su casi medio siglo de existencia, ha cumplido con los objetivos con los que nació de posicionar Alcalá como referencia esencial en el panorama nacional e internacional para la investigación del paisaje y su relación con las artes plásticas. Pero, además, implica otros valores como potenciar la sensibilidad hacia el cuidado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente, y contribuye a una labor cultural y educativa acercando al público local a un acontecimiento de arte contemporáneo, con autores y obras artísticas de primer orden.
Asimismo, el acto incluyó la entrega de premios del XVI Concurso de Pintura al Aire Libre que forma parte, junto con la convocatoria internacional, del Certamen de Artes Plásticas Municipal, y cuyas obras ganadoras, falladas el pasado mes de noviembre, se exponen igualmente en el Museo: las pinturas de David Serrano, de Francisco Martín Barea, y de José Luis Romero Gándara, junto a los trabajos de la actividad infantil de los menores Elena Gallardo Gutiérrez, Carlos Tadeo Moreno Iglesias y Abril Serrano Thena.
Museo de la Ciudad
C/Juez Pérez Díaz, esquina con Plaza de la Almazara (entrada por Parque Centro). Alcalá de Guadaíra
Entrada gratuita
Visitas: De lunes a viernes de 10 horas a 14 horas y de 18 horas a 21 horas. Sábado, domingos y festivos de 12 horas a 14 horas y de 19 horas a 21 horas.
Cerrado lunes por la tarde.
En fiestas navideñas cerrará los días 24 y 31 de diciembre por la tarde y 25 de diciembre y 1 de enero por la mañana
Noticias relacionadas

Una visita a la antigua Casa de Matías Casado, en la calle La Mina, iniciaba ayer las actividades de la segunda edición de las jornadas de Cultura Regionalista impulsadas desde el Área de Identidad del Ayuntamiento

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre
Eventos relacionados

Exposiciones permanentes en la planta baja y temporales en la planta alta y la Casa de la Cultura. Gratuitas

Del 15 al 31 mayo en la Casa de la Cultura en el horario habitual de apertura