
Medio centenar de expertos dedican su trabajo fin de máster al territorio y el patrimonio de Alcalá de Guadaíra
El Máster de Patrimonio Histórico y Arquitectura, de la Universidad de Sevilla y el IAPH, es el más antiguo de Andalucía en su especialidad. Tras meses de trabajo, los estudiantes de postgrado defenderán en junio sus TFM en el municipio alcalareño.
Fecha: 17/01/2020
El territorio, patrimonio e identidad cultural de Alcalá de Guadaíra es desde hoy objeto de investigación por medio centenar de estudiantes de postgrado provenientes de universidades de toda Andalucía. Son licenciados o graduados en Arquitectura, Historia o Bellas Artes que cursan el Máster de Patrimonio Histórico y Arquitectura de la Universidad de Sevilla y el IAPH (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico) y que hasta junio completaran su trabajo fin de máster (TFM) para presentarlo públicamente en el municipio alcalareño.
El trabajo culminará el máster de esta especialidad más antiguo de toda Andalucía. Por segundo año, los alumnos se centrarán en aspectos como la evolución del territorio, los elementos territoriales y la identidad cultural de Alcalá de Guadaíra. Así, hoy ha dado comienzo con una visita técnica por el Castillo, Santuario de Santa María, panorámica general de la ciudad, calle Santa María, Plaza del Duque, centro histórico, riberas del Guadaíra y antiguos molinos harineros.
Después de esta primera toma de contacto los estudiantes de postgrado, bajo la tutoría de sus profesores directores de máster, desarrollarán sus respectivos trabajos sobre algún aspecto concreto del patrimonio local, para defenderlo públicamente en junio próximo en la propia Alcalá de Guadaíra. El año pasado, la defensa de los TFM se desarrollaron en la Biblioteca Pública Municipal Editor José Manuel Lara.
A su llegada a Alcalá de Guadaíra, el alumnado ha sido recibido por la delegada municipal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, Ángeles Ballesteros, quien les ha agradecido de antemano “el esfuerzo y empeño que pondrán en su investigación, lo que supondrá un gran valor añadido al conocimiento y divulgación de los valores patrimoniales de Alcalá. Seguro que estos trabajos aportarán ideas o sugerencias que podrán sumarse a la gestión pública municipal del patrimonio”
En la organización y coordinación de la parte final de este máster en Alcalá de Guadaíra colabora el Ayuntamiento a través de su Delegación de Patrimonio con su coordinador, Francisco Mantecón, y los arqueólogos locales Enrique Domínguez y Lara Cervera.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra