
Nuevas papeleras y bancos para el viario público
Servicios Urbanos ha adquirido más de 150 papeleras y 25 bancos de fundición para dotar parques, plazas y calles de la ciudad. De este modo, se repone y amplía la dotación de este mobiliario urbano con arreglo a las necesidades desde el Ayuntamiento y por los propios vecinos.
Fecha: 20/01/2020
Los Servicios Urbanos municipales proceden en estos días a la colocación de nuevas papeleras y bancos en calles y plazas de la ciudad. Se trata de la ampliación y renovación de este mobiliario urbano en puntos donde es necesario por deterioro o desaparición de estos elementos. Así, se atienden las necesidades detectadas por los técnicos municipales y a instancias de las peticiones de mejoras trasladadas por los ciudadanos mediante sus asociaciones vecinales o a través de la plataforma #GecorciudadALCALÁ.
Las primeras reposiciones se han llevado a cabo a lo largo de la avenida Santa Lucía, si bien abarca a zonas de los cuatro distritos de Alcalá, sobre todo a partir de las propuestas transmitidas por los propios usuarios. En esta primera remesa de 2020 se han adquirido 150 papeleras basculantes de fundición y 10 de hormigón, así como 25 bancos de fundición, con una inversión de 14.700 euros.
El delegado municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha subrayado la importancia de “hacer un buen uso y conservar este mobiliario que, con la aportación de todos, contribuyen a la limpieza y disfrute de nuestras calles y parques. Lo que destroza uno lo pagamos todos, con el consiguiente perjuicio para el conjunto de vecinos y vecinas”.
Otro de los servicios a la mejora es el de alumbrado público. Tras la renovación de las luminarias en la céntrica callejuela del Carmen, el delegado de Servicios Urbanos ha anunciado una fuerte inversión para acelerar la modernización de la red de aquellos puntos donde todavía están en uso las lámparas a base de vapor de mercurio. “Forma parte de la estrategia municipal para fomentar la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático, con lámparas de menor consumo y mayor capacidad lumínica”, explica.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Desde la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad se han realizado trabajos de mantenimiento para retirar las ramas y elementos acumulados debido a las intensas lluvias y el gran caudal que presentaba

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

Un refuerzo que tiene como objetivo garantizar la limpieza y el mantenimiento de las zonas de mayor afluencia de público