
Más de 200 personas de 70 hermandades del Rocío celebran asamblea comarcal en Alcalá de Guadaíra
Más de 200 personas pertenecientes a 70 hermandades del Rocío que hacen los caminos de Sevilla, se han dado cita hoy en la Ciudad de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra, en una asamblea comarcal preparativa de la Romería 2020.
Fecha: 15/02/2020
Organizada por la Hermandad Matriz de Almonte, ha contado con la presencia, entre otras autoridades, de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez; de la Hermandad de Alcalá, el hermano superior de San Juan de Dios, representantes del Ayuntamiento de Almonte, de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, del Gobierno de Andalucía en Sevilla y de las fuerzas del orden público.
La ciudad de San Juan de Dios ha contado para este evento con varios stand de los productos típicos de Alcalá como el Pan y las Tortas, además de un punto de información turística municipal.
Tras la interpretación de la Salve, ha dado comienzo la asamblea con unas palabras del bienvenida a cargo del Superior de la Orden de San Juan de Dios en Alcalá.
La alcaldesa ha destacado la gran devoción por la Virgen del Rocío, que traspasa fronteras y territorios, quedando de manifiesto la implicación de todas las hermandades, organismos públicos y entidades, llegados desde diferentes puntos de nuestra geografía.
Ana Isabel Jiménez ha puesto de relieve el trabajo que llevan a cabo los rocieros durante todo el año y la labor de entrega a los demás que también se realiza desde San Juan de Dios.
"En Alcalá llegáis a un pueblo rociero, con una hermandad que es una embajadora perfecta de nuestra tierra y que sabe acoger a todo el que llega porque su vocación hospitalaria es una de sus señas de identidad. Os doy por ello la bienvenida a nuestra tierra y os invito a disfrutar de ella, de su patrimonio, de su entorno natural y también de nuestra gastronomía, nuestras tortas, nuestro pan, que con tanto orgullo llevamos prendido en los varales de la carreta del Simpecado", ha manifestado la regidora alcalareña.
Noticias relacionadas

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre