El Ayuntamiento pone en marcha un plan integral de garantía alimentaria
Refuerza las acciones que ya tiene en marcha con medidas específicas para menores, mayores y familias en riesgo de exclusión.
Fecha: 17/03/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la delegación de Servicios Sociales, ha puesto en marcha un plan integral de garantía alimentaria para asegurar los recursos básicos para las familias y personas que más lo necesiten en estos momentos difíciles a causa de las crisis sanitaria provocada por el coronavirus y las consiguientes medidas del estado de alarma.
Estas medidas refuerzan las que ya tiene en marcha el Ayuntamiento en esta materia y prestan especial atención a los colectivos de menores, mayores y familias en riesgo de exclusión.
Entre las medidas figura la creación de una partida económica extraordinaria para la entrega de alimentos, productos básicos y necesidades esenciales de familias que necesiten este tipo de ayuda. En un primer momento se habilitan 10.000 euros para ello. Esta cantidad se ampliará en función de la duración del estado de alarma y de las situaciones de vulnerabilidad que se produzcan. Para la gestión de estas ayudas el Ayuntamiento contará con la colaboración de entidades sociales. Ya ha suscrito un convenio con Cáritas Arciprestal de Alcalá en esta materia.
Del mismo modo el Ayuntamiento apoyará la labor de voluntarios de Cáritas para ayudar a personas mayores con movilidad reducida o con algún impedimento acreditado a realizar las compras de alimentación, productos de primera necesidad o farmacéuticos.
La delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil explica que el Ayuntamiento colabora con esta iniciativa tanto en la recepción de voluntarios que quieran participar en esta acción cubriendo necesidades técnicas y en la acreditación de los voluntarios para su tránsito por la calle y para la seguridad y tranquilidad frente a las personas mayores atendidas.
El plan municipal dispone medidas específicas para que los menores del programa de garantía alimentaria en los comedores escolares la sigan recibiendo en sus casas, de forma que tengan garantizada la alimentación. En Alcalá son beneficiarios más de 300 menores. La Junta de Andalucía cubrirá sus comidas en estos días y el Ayuntamiento pondrá a su disposición seis centros escolares de la localidad para que puedan recoger los alimentos en ellos. El reparto se hará dos días en semana de 9 a 12 horas y se llevarán la comida para varios días.
Igualmente, el servicio de comidas para personas en riesgo de exclusión se mantiene. Se seguirán ofreciendo las comidas a todos los beneficiarios de esta prestación. Se hará la entrega tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes, en la sede de AFAR. Para mantener las medidas de seguridad se entregarán en la puerta del centro sin que sea necesario pasar al interior.
Además se reforzarán las ayudas económicas familiares que ya entrega el Ayuntamiento para ampliar el número de personas a las que llegan.
Servicio de voluntarios para solicitar comida y productos básicos a domicilio
Cáritas: 696055013 / yocomproportialcala@gmail.com
Para contar con este servicio de voluntarios que lleven la comida a casa a personas mayores es necesario llamar de 10 de la mañana a 20 horas de la tarde. Los teléfonos y correos electrónicos son:

Para aquellas cáritas que no tienen especificado día y hora de atención se atenderá telefónicamente los lunes, miércoles y viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.
Descarga los recursos municipales puesto en marcha ante el COVID-19
Cartel Recursos Ayto Guadaíra ante COVID-19.pdf
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo