
El Ayuntamiento abre el Centro de Educación para el Turismo Sostenible como una apuesta por la nueva tipología de visitantes
Las instalaciones ofrecen actividades de ocio, deporte y turismo activo en el entorno natural del río Guadaíra.
Fecha: 19/05/2020
El Ayuntamiento de Alcalá ha reactivado el Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS) como elemento de atracción de visitantes a la oferta natural y cultural del entorno del río Guadaíra. La instalación ha abierto ya sus puertas y comienza a ofrecer alternativas de turismo sostenible adaptado a la normativa de las sucesivas fases de la desescalada como una opción que se ajusta a una tipología de turismo que está llamada a liderar el crecimiento del sector en el futuro: el que busca atractivos y alicientes de proximidad y basados en experiencias singulares.
Las instalaciones del CETS, situadas en la Avenida Tren de los Panaderos y en el acceso al Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra funcionarán como punto de acceso a las más de 180 hectáreas de zonas verdes alrededor del río, de gran interés ambiental e histórico. También serán un ámbito para educar y concienciar en la importancia de cuidar el medio ambiente y en el conocimiento de la historia de Alcalá.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca el carácter único que tiene el entorno natural de la ribera del Guadaíra, “sobre todo ahora que necesitamos disfrutar del aire libre” y considera que Alcalá está llamada a ser un elemento de atracción de visitantes muy destacado en el área metropolitana de Sevilla. En este sentido, indica que una infraestructura como el CETS, es una “aportación muy importante para Alcalá y para los vecinos del entorno”.
Por su parte, la delegada de Turismo, Rosa Carro, indica que la apuesta en materia turística de Alcalá es la de presentar “una oferta diferente y a escasos minutos de Sevilla”. Para ello considera clave las instalaciones que ahora se han puesto en uso y cuyo funcionamiento era uno de los objetivos del actual mandato para su delegación.
El Ayuntamiento ha realizado una concesión de la gestión de las instalaciones en concurso público. La adjudicación ha correspondido a la empresa local Riverízate, que desde esta misma semana ofrece algunas de sus actividades. Es el caso de rutas en barca por el río para conocer desde una panorámica distinta la riqueza ambiental y faunística del Guadaíra, o las rutas temáticas por el entorno a pie o en bicicleta. Estas actividades ya pueden reservarse y realizarse siguiendo las normas actuales dictadas por el estado de alarma.
En el futuro se ampliarán con otras rutas, deportes, actividades de interpretación del patrimonio, teatralizaciones, talles o sesiones formativas en sus instalaciones, talleres de pan, reuniones de clubes deportivos, exposiciones, campamentos de verano o actividades formativas para niños, entre otras muchas.
Para todo ello, el centro dispone de elementos como un tren en miniatura para niños que permite conocer el antiguo recurrido del tren de los panaderos, espacios para talleres y charlas, una zona de restauración al aire libre, una maqueta del recorrido del río Guadaíra o elementos que explican la historia y las tradiciones de Alcalá como piezas como una maqueta que permite conocer el funcionamiento de un molino harinero.
La gerente del CETS, Raquel Guerrero explica que las posibilidades de actividades de este espacio son muchas y se multiplican por la proximidad de elementos como el río, los molinos o la antigua Harinera del Guadaíra. “La nuestra es una apuesta por un turismo sostenible y cargado de alicientes”, afirma.
La reserva de actividades está ya disponible a través de:
Correo: info@turismoalcalaguadaira.es
Tlf: 955796474
Facebook: Centro de Educación para el Turismo Sostenible Riberas del Guadaíra
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril