
Emasesa invertirá 6,5 millones de euros en obras en infraestructuras en Alcalá hasta final de 2022
Entre las actuaciones figura la reforma de la calle La Mina que hará de forma conjunta con el Ayuntamiento.
Fecha: 17/06/2020
Emasesa mantiene su compromiso con Alcalá y el proyecto de ciudad que está en marcha con un plan de inversiones que contempla obras de infraestructura en la localidad por valor de 6,5 millones de euros desde ahora hasta finales de 2022. Entre las actuaciones previstas figuran obras de gran calado y capacidad transformadora como la intervención en la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina) que se acometerá de forma conjunta con el Ayuntamiento o la mejora en las redes de varios puntos de la ciudad.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez y el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, han mantenido una reunión en la que también han estado presentes miembros del Equipo de Gobierno de Alcalá y responsables de la empresa de aguas para planificar y coordinar las actuaciones en los próximos años en la localidad. Igualmente, se han abordado otros proyectos de Emasesa en Alcalá que incluyen desde la mejora en la gestión de los polígonos, iniciativas vinculadas con el medio ambiente y en particular con el río Guadaíra, hasta medidas de carácter social para ayudar a las personas en riesgo de exclusión como el bono social
Ana Isabel Jiménez, ha destacado el compromiso de Emasesa con Alcalá, "una realidad que se mantiene constante en el tiempo y que se materializa tanto en la permanente mejora de las infraestructuras de la ciudad y en su adaptación a los crecimientos futuros, como en su vocación de cuidar de nuestro medio ambiente y sobre todo de ayudar a quienes más lo necesitan".
Obras para los próximos años
Entre las obras que ambas entidades han definido para los próximos años y en las que trabajarán de forma conjunta, figura la reforma de la calle La Mina. Esta emblemática calle se dotará de nuevas redes que garanticen la correcta evacuación del agua de lluvia que llega a esta vía. En paralelo se desarrollará por parte del Ayuntamiento con fondos europeos EDUSI la reforma de la calle para hacer de ella el corazón de la vida de la ciudad y un foco de atracción de actividad económica, social y turístico. Estas obras comenzarán en el primer trimestre de 2021. Del mismo modo se intervendrá en la calle Orellana, dentro del plan de mejora del centro urbano, con la instalación de un nuevo colector.
También está prevista una intervención de mucho calado en Pablo VI. De forma conjunta con el Ayuntamiento se actuará en la calle Betania y en las calles de los alrededores para renovar las redes y hacer el entorno más accesible. Las obras comenzarán a finales de junio.
Del mismo modo, en la margen derecha del río se construirá un nuevo colector interceptor que renovara el existente.
En materia de medio ambiente se pondrá en marcha un proyecto piloto de captación de toallitas en aliviaderos. Se diseñarán y colocarán dispositivos para atrapar toallitas que los ciudadanos tiran al wc, al tiempo que se llevan a cabo acciones de concienciación para acabar con esta práctica que supone un importante problema medioambiental. Este conjunto de acciones suman inversiones por un total de 5.430.000 euros.
Por otra parte, en coordinación con el Ayuntamiento se realizarán obras de renovación y mejora de redes en diversos puntos de la ciudad. A este apartado se destina 1.100.000 millones de euros y las obras supondrán también por parte del Ayuntamiento la mejora de los viarios afectados.
Otros compromisos con Alcalá
El compromiso de Emasesa con Alcalá se traduce más allá de las obras. De esta forma se ha modificado totalmente la tarifa social y ampliado el rango de familias que pueden acogerse a ella.
Consciente también de la importancia que tienen para la ciudad los polígonos industriales, está previsto mejorar la gestión de los mismos acercando los trámites relativos a ellos a las oficinas locales.
Y del mismo modo, suma su compromiso a la conservación del tesoro natural de nuestras riberas con un proyecto de regeneración de la ribera entre Alcalá y Palmas Altas. Un proyecto para el que junto con Ayuntamiento y asociaciones ecologistas se busca financiación europea por valor de 3 millones de euros a través del programa LIFE.
Noticias relacionadas

La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida

Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.

Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Eventos relacionados

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.