Alcalá celebra la III Semana de la Diversidad Sexual con diversas acciones de concienciación y reivindicativas
El programa de actividades se celebra alrededor del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI y el Día Nacional del Orgullo
Fecha: 23/06/2020
La ciudad celebra la III Semana de la Diversidad Sexual Alcalá Diversa con un programa de actividades de índole cultural y social que llaman la atención sobre los derechos de las lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Organizadas por las delegaciones de Igualdad y de Juventud del Ayuntamiento, las actividades incluyen conferencias, izado de bandera, lectura de manifiesto, pintada de un banco con los colores LGTBI, un evento on line sobre el compromiso institucional de municipios orgullosos y un espectáculo para el público con teatro, danza y poema.
La delegada de Igualdad, Ana Vannereau, y la de Juventud, Rosa Carro, han presentado este martes el cartel de esta III Semana de la Diversidad Sexual, destacando el compromiso de las personas participantes para reivindicar los derechos de unos colectivos vulnerables que se han visto más perjudicados si cabe con los efectos de la pandemia por el coronavirus.
Del programa destaca este año la dedicatoria a la lucha por la igualdad de las mujeres LTB con el lema 2020 Sororidad y Feminismo. Aunque este año no habrá marchas reivindicativas por el efecto de la pandemia, la ciudad alcalareña, como integrante de la red de municipios orgullosos, dará relieve a esta conmemoración para amplificar la concienciación y el compromiso con estos colectivos.

A la presentación del cartel en el Ayuntamiento que ha tenido lugar este martes, se suman como actividades:
Día 24. Conferencia online sobre "Deporte y diversidad", impartida por Víctor Gutiérrez, jugador de waterpolo que fue el primer deportista de élite de deporte en equipo en hablar abiertamente de su orientación sexual y hacerse visible.
Día 25 la colocación e izado de la bandera Arcoiris en la Plaza de la Almazara;
Día 26 (12:00 h) se dará lectura a un manifiesto institucional en el patio del Ayuntamiento, además del pintado con los colores LGTBI de uno de los bancos del paseo que conforma la céntrica Plaza del Duque;
Día 28. (22:00 h, Parque Centro) se representará ‘Orgullo de ti’, de Chus Gómez, con teatro, danza y poemas.
Día 29. Evento online sobre compromiso institucional de municipios orgullosos
El aforo para la representación del día 28 es limitado, por lo que las invitaciones tienen que recogerse con antelación a través de giglon.com.

.
Noticias relacionadas
Se trata de la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz, el paso más antiguo de la ciudad
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
La actividad se enmarca dentro de las acciones programadas con motivo del Día Internacional de la Bisexualidad que se celebra el 23 de septiembre
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo