Una reivindicación por la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBI más necesaria que nunca
Alcalá de Guadaíra ha celebrado este viernes la lectura del manifiesto del Día Internacional del Orgullo dentro de su III Semana de la Diversidad Sexual que desarrolla una programación para resaltar valores como la educación en igualdad y la sana convivencia
Fecha: 26/06/2020
Alcalá de Guadaíra apuesta por resaltar la visibilidad de la comunidad LGTBI y la lucha por sus derechos permanentemente y, aún en tiempos de pandemia, mantiene la semana de la Diversidad Sexual y reivindica la necesidad de la visibilidad de este colectivo como herramienta para la educación en igualdad y sana convivencia. Así en la mañana de este viernes, el patio del Ayuntamiento ha acogido la lectura del manifiesto institucional por los derechos del colectivo LGTBI con la participación de Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular, Ciudadanos, Adelante Alcalá, y Andalucía por Sí.
Ana Isabel Jiménez ha incidido en el “compromiso municipal de seguir trabajando de forma transversal en una igualdad real, plural y diversa, caminando en la visualización de la diversidad para avanzar hacia el respeto, la aceptación y la libertad de toda condición sexual sin prejuicios y la expresión de sentimientos sin miedos sociales”.
Este acto se enmarca dentro de la III Semana de la Diversidad Sexual, Alcalá Diversa, con el objetivo de mostrar el firme compromiso municipal hacia estas personas y sus derechos y aportar la mayor visibilidad posible para la educación en igualdad en la ciudad.
Este programa de actividades de índole cultural y social llama la atención sobre los derechos de las lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Organizadas por las delegaciones de Igualdad y de Juventud del Ayuntamiento, las actividades incluyen, además de la lectura del manifiesto, conferencias, izado de bandera, pintada de un banco con los colores LGTBI, un evento on line sobre el compromiso institucional de municipios orgullosos y, un espectáculo para el público con teatro, danza y poemas.
Precisamente, coincidiendo con el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo (22:00 horas en el Auditorio del Parque Centro) destaca la puesta en escena de ‘Orgullo de ti’. Se trata de una obra escrita y dirigida por Chus Gómez, con teatro, danza, poemas, para sentirla con el alma y con orgullo, un espectáculo que no dejará indiferente. Para terminar el programa de actividades, este próximo lunes 29 se celebrará un evento on line sobre compromiso institucional de municipios orgullosos.
La delegada de Igualdad, Ana Vannereau, y la de Juventud, Rosa Carro, han destacado el compromiso de las personas participantes para reivindicar los derechos de unos colectivos vulnerables que se han visto más perjudicados si cabe con los efectos de la pandemia por el coronavirus. Aunque este año no habrá marchas reivindicativas por el efecto de la pandemia, la ciudad alcalareña, como integrante de la red de municipios orgullosos, está dando relieve a esta conmemoración para amplificar la concienciación y el compromiso con estos colectivos.
Nota de la actividad del domingo: Para su correcto desarrollo, el evento se ha organizado adoptándose las correspondientes medidas de seguridad de acceso y ubicación del público y actuación de las/los artistas. El aforo para la representación del día 28 es limitado, por lo que las invitaciones tienen que recogerse con antelación a través de giglon.com.
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

Contó con sesión de Dj y varios espectáculos Drag como expresión cultural representativa del colectivo LGTBIQ+