‘Una exposición de película recoge la aportación de Alcalá a los escenarios cinematográficos en los útimos cien años
El Museo de la Ciudad reabre con esta muestra de más de 60 títulos y escenas de grandes actores en la localidad, desde Lola Flores, Juanita Reina o Carmen Sevilla, a otros como Imanol Arias, Fernando Guillén Cuervo, Antonio Dechent... y aún más reciente grabaciones como ' La Peste' o 'El mundo es suyo'.
Fecha: 26/06/2020
Calles, plazas, iglesias, haciendas, monumentos, parajes...Alcalá de Guadaíra ha sido escenario de más de 60 películas durante los siglos XX y XXI que han traído a la ciudad grandes nombres del cine, desde Lola Flores, Juanita Reina o Carmen Sevilla, a otros como Imanol Arias, Fernando Guillén Cuervo, Antonio Dechent... y aún más recientes grabaciones como ' La Peste' o 'El mundo es suyo'. ‘Una exposición de película’ las recoge en la recién reapertura del Museo de la Ciudad.

Los datos de cada título, fotografías de algunas escenas, imágenes de esas películas, incluso en blanco y negro, revistas que recogían esas épocas y sus protagonistas...datos curiosos sobre el cine y esta ciudad de estos últimos cien años que sorprenden a los visitantes.
La muestra, que era inaugurada este viernes por la responsable municipal del Museo, María de los Ángeles Ballesteros, ha sido posible gracias a la donación del operador de cámara y apasionado del cine y de Alcalá de Guadaíra, Rafael García, contando con la colaboración municipal a través de la Biblioteca y la Oficina de Turismo con Alcalá de Guadaíra Film Oficce.

El Museo alcalareño cerró sus puertas a las visitas por la crisis del Covid y ahora reabre contando con esta exposición, además del trabajo de varios años de los alumnos de Arquitectura en su planta superior, y sus salas permanentes de Historia de Alcalá, desde antes de la aparición del hombre sobre la tierra.

Esta reciente exposición sobre cine será visitable hasta el 4 de octubre en la planta baja del Museo (C/ Juez Pérez Díaz, s/n, entrada por Parque Centro). Abierto en su horario habitual de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas (cerrado lunes tarde); sábados, domingos y festivos: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Gratuito.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
 
			
			Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García
 
			
			Con este rodaje, Alcalá de Guadaíra refuerza su papel como ciudad de cine y consolida su proyección cultural y turística
 
			
			El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Juventud, pone en marcha el Cine de Verano que cuenta como novedad este año la proyección de las películas en diferentes parques y espacios de la ciudad. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo
Eventos relacionados
 
						
					
					Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
 
						
					
					Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		