
Comienza la auditoría energética en edificios municipales para la mejora de la eficiencia y medio ambiente
En estos próximos meses el proyecto se desarrollará en las instalaciones de la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento, la Biblioteca Editor José Manuel Lara y el Teatro Gutiérrez de Alba.
Fecha: 30/06/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra junto a otros edificios municipales como la Casa de la Cultura, la Biblioteca Editor José Manuel Lara y el Teatro Gutiérrez de Alba son objeto estos meses de una auditoría energética que permitirá analizar la situación actual desde el punto de vista del consumo y el coste energético y preparar actuaciones futuras encaminadas a mejorar la eficiencia de dichas instalaciones.
Técnicos municipales junto con los de la empresa adjudicataria Applus Norcontrol, S.L.U han comenzado con la ejecución de esta auditoría esta misma semana en las dependencias de la Casa Consistorial.
Con un importe de adjudicación superior a los 15.000 euros, este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Según el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Chain, “con esta auditoría energética vamos a obtener un análisis de la situación de los edificios municipales que nos va a ayudar, no solo a conocer el estado, su consumo y sus costes de explotación, sino además a preparar actuaciones futuras encaminadas a mejorar la eficiencia, el ahorro y disminuir el impacto ambiental y las emisiones de CO2”.
Gracias a estas auditorías se elaborarán unos estudios de eficiencia energética y medio ambiente con propuestas debidamente estudiadas, justificadas y valoradas de cara a conseguir una mayor racionalización del uso y aprovechamiento energético de las instalaciones, así como aportar opciones adecuadas de energía renovable.
Dicho estudio responde a la necesidad de conocer las medidas de ahorro para el desarrollo de posibles proyectos de adecuación o renovación de instalaciones, así como de la posible instalación de un sistema de energía renovable acorde a la ubicación.
Noticias relacionadas

Las nuevas infraestructuras tendrán capacidad para suministrar energía a 280.000 hogares y evitarán 134,2 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera

Presentado el Plan PIMA (Plan de Impulso de Medio Ambiente de la Junta) que se desarrollará en Alcalá durante tres meses y una inversión de 200.000 euros.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.