
El Ayuntamiento de Alcalá sigue mejorando el servicio de recogida de basura con la compra de dos nuevos vehículos eléctricos para la recogida de residuos orgánicos
A través de Aira Gestión Ambiental, el Gobierno local apuesta por una Alcalá más limpia y una movilidad urbana más silenciosa y respetuosa con el medioambiente
Fecha: 18/06/2025
Alcalá de Guadaíra contará en breve con dos nuevos vehículos recolectores 100% eléctricos para la recogida de residuos orgánicos. En una apuesta por seguir ampliando recursos para una Alcalá más limpia y con una movilidad más eficiente, silenciosa y respetuosa con el medioambiente, el Consejo de Administración de Aira ya ha adjudicado el contrato para el suministro por un importe de 1.164.0000 euros .
Así lo ha explicado el delegado municipal de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, David Delgado, argumentando este “doble objetivo hacia un modelo de ciudad más sostenible también mediante la incorporación de vehículos de bajas emisiones y el refuerzo de la recogida selectiva de biorresiduos”.
El suministro de estos nuevos camiones ha sido posible gracias a la subvención concedida por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, en el marco del Plan de apoyo a la implementación de la recogida separada de biorresiduos, financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU), que financia un 90% de esta adquisición.
Desde Aira Gestión Ambiental se reafirma el compromiso con la mejora continua de los servicios de limpieza y recogida de residuos en Alcalá de Guadaíra, modernización para beneficio de toda la ciudadanía, que comprueba cada día y muy especialmente en eventos multitudinarios como la Semana Santa, la Feria, conciertos y actividades festivales locales, como la reciente procesión extraordinaria de la Patrona, la mejora en la eficiencia de la limpieza.
Delgado ha recordado que “Aira Gestión Ambiental ha consolidado su posición como referente en la limpieza y gestión de residuos, marcando un crecimiento y mejora constante. Tan sólo en 2024 finalizó con casi el 200% en el aumento de la recogida de orgánicos, junto a una tonelada de papel y cartón. Gracias a la ampliación de la plantilla, la modernización de la flota y una estrategia de comunicación eficaz, se han alcanzado importantes logros que reflejan el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano”.
Noticias relacionadas

A los servicios habituales se suman siete expediciones nuevas. Estos refuerzos responden a la intermediación del Ayuntamiento para que el Consorcio y la Junta respondan a la necesidad de plazas, presión que se seguirá ejerciendo ante la demanda de un municipio de Gran Población

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico