
Tierra de Talento entra en su recta final en el Riberas del Guadaíra
Esta exitosa producción audiovisual se ha identificado plenamente con auditorio, al que el presentador del programa, Manu Sánchez califica como "El templo sacrosanto del talento". Visita de los delegados de Participación Ciudadana y Cultura a una de las últimas grabaciones de esta temporada.
Fecha: 08/07/2020
El programa de Canal Sur "Tierra de Talento" que se graba en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra entra la fase final de su segunda temporada, con las semifinales de las que saldrán los artistas que lucharán por el premio en las categorías infantil y adultos.
En esta temporada el programa ha subido su audiencia, consolidándose como una de las principales apuestas de la cadena autonómica y una fuente de la que emanan nuevos artistas.
Esta exitosa producción audiovisual se ha identificado plenamente con el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, al que el presentador del programa, Manu Sánchez califica como "El templo sacrosanto del talento".
Por el Auditorio han pasado en esta temporada artistas de la talla de Lola Índigo, Argentina o Paco Montalvo que han sumado su talento al de los coaches, José Mercé, India Martínez, Jesús Reina y Carlos Álvarez o María Villalón en las labores de presentación. Y con ellos, una representación de artistas que se han dado a conocer como concursantes y entre los que saldrán nombres llamados a revolucionar el panorama musical en los próximos años.
El delegado de Cultura Enrique Pavón y la delegada de Participación Ciudadana, Rocío Bastida han visitado una de las sesiones de grabación y han destacado la simbiosis alcanzada entre el Auditorio y los artistas que dan forma a "Tierra de Talento" y el beneficio que su presencia en Alcalá supone para dar a conocer la ciudad y para generar movimiento económico sobre todo el sector de la hostelería.
Noticias relacionadas

Canal Sur abrió anoche el telón de esta temporada en el Riberas del Guadaíra, donde se graban conocidos programas de la cadena como ‘El Show de Bertín’ o ‘No dejes de soñar’. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca la resonancia y promoción que tanto este evento como las producciones televisivas tienen para la ciudad

Las entradas disponibles se agotaron en menos de 24 horas ante la expectación generada en torno a un evento que busca promocionar a artistas locales y que complementan las actividades del I Congreso de Nueva Cultura Andaluza

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra