El Gobierno de Alcalá ha aprobado nuevas partidas en pro de la cohesión social y las personas con vulnerabilidad
La Junta de Gobierno da luz verde a las subvenciones nominativas para la atención a mayores de La Milagrosa y de apoyo a la acción social de Cáritas
Fecha: 13/07/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en su última Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de dos subvenciones más a favor de personas con vulnerabilidad dentro de su compromiso anual por la cohesión social, en este caso a la entidad asistencial Cáritas y a la Congregación de la Orden de Santa Clara, administradora de la Residencia de Ancianos La Milagrosa, cuyos convenios de colaboración se firmarán en breve.
Concretamente, el ejecutivo local ha aprobado una partida de 30.000 euros para el Centro Residencial y la Unidad Diurna de La Milagrosa de las Hijas de la Caridad, la congregación alcalareña de la Orden de Santa Clara con más de 400 años de historia en la ciudad. La subvención nominativa corresponde a actuaciones destinadas a las personas mayores, para activar sus capacidades y habilidades en un ambiente de convivencia adecuado y para trabajar en tareas de prevención y sensibilización de aspectos relacionados con la tercera edad.
Paralelamente , también se ha aprobado otra subvención nominativa a Cáritas Diocesana Sevilla por importe de 12.000 €, que tiene como objetivo colaborar con esta entidad para potenciar el desarrollo de actuaciones dirigidas a personas y familias en situación de vulnerabilidad social y/o exclusión social en la localidad y trabajar en los procesos necesarios de inserción y cohesión social. Esta subvención se suma a las partidas extraordinarias por importe de 20.000 euros que se liberaron desde el pasado mes de marzo para atender de urgencia situaciones de personas y familias a través de Cáritas por los momentos especialmente difíciles a causa de las consecuencias de la crisis sanitaria del coronavirus.
Junto a las subvenciones nominativas anuales hacia entidades sociales, también se concretan anualmente partidas específicas para otros colectivos que trabajan por la inclusión y la solidaridad, y las subvenciones para proyectos sociales de utilidad pública, iniciativas que en conjunto elevan la aportación municipal en materia de acción social por encima de los 230.000 euros anuales, independientemente de las aportaciones específicas a través de Servicios Sociales que este año se realizan por la situación económica derivada del COVID-19.
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas