
El pleno aprobará este jueves iniciativas de gran calado por su repercusión económica y social para la ciudadanía
Destaca el Plan de Acción Social con 1,8 millones de euros para empleo, ayudas de emergencia o garantía alimenticia, entre otros; la limpieza y mantenimiento de edificios públicos, incluidos colegios y centros deportivos y culturales para los próximos cuatro años; o el apoyo directo con rebajas fiscales para la reactivación del turismo en Oromana
Fecha: 15/07/2020
El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra dará luz verde mañana jueves a proyectos de gestión importantes que repercutirán directamente en beneficio de la población, especialmente entre los sectores más vulnerables y/o afectados por la crisis derivada del COVID. Destaca el plan específico de acción social dotado con 1,8 millones de euros que se puede poner en marcha gracias al superávit obtenido con la gestión municipal; el contrato plurianual de limpieza de edificios públicos, que incluye colegios, instalaciones deportivas y equipamientos culturales y turísticos con un global de más de 7,5 millones de euros, o el apoyo directo al sector turístico del entorno de Oromana para su reactivación.
En la mañana de este miércoles han explicado los contenidos del pleno el portavoz municipal y teniente alcalde responsable del área de Desarrollo Económico, Jesús Mora, acompañado de Rosa Carro, como teniente alcalde delegada de Turismo.
Mora ha destacado los resultados del trabajo y esfuerzo de este Gobierno centrándose en la gestión de beneficio común hacia la ciudadanía como compromiso que se cumple con acciones como este importante plan social diseñado por el Equipo de Gobierno para paliar las situaciones de emergencia en las familias alcalareñas y atender de forma urgente a las personas en riesgo de exclusión social. Incluye 750.000 euros de un plan de empleo propio como prioridad, junto a 650.000 euros de ayudas básicas de emergencia social, 97.000 euros para el refuerzo de la plantilla de los Servicios Sociales Municipales, 198.000 euros para reducir la brecha digital especialmente entre familias con menores, 90.000 euros para reforzar los servicios de garantía alimenticia, más 36.000 euros para apoyar directamente a entidades sociales y solidarias.
Asimismo, el portavoz municipal ha incidido en el esfuerzo municipal para el mantenimiento de los edificios públicos, no sólo de dependencias estrictamente municipales, sino muy especialmente de uso público por parte la ciudadanía, como los centros educativos, las bibliotecas o las instalaciones deportivas, a las que se suman también edificios culturales y turísticos o de apoyo a la iniciativa empresarial como La Harinera, el Centro San Miguel, La Procesadora o el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Se trata de un contrato de limpieza y mantenimiento de cuatro años por un montante global de 7.575.000 euros, y una anualidad para 2021 de 2.182.000 euros, que muestra el esfuerzo municipal para que las instalaciones locales cuenten con todas las medidas de limpieza e higiene necesarias, incluidas las más actuales.
En el orden del día también se incluye una propuesta de apoyo al sector turístico, uno de los más castigados en esta crisis, que ha explicado la Delegada de Turismo como compromiso del Gobierno ante este ámbito tan importante y positivo para el futuro económico de Alcalá. Carro ha detallado que se ha acordado una rebaja parcial de renta del Hotel Oromana, uno de los emblemas tradicionales del turismo en la localidad ubicado en pleno Monumento Natural Riberas del Guadaíra, que ha permanecido cerrado como similares estalacimientos de la comarca y que está abriendo paulatinamente. Así, la rebaja fiscal implicará la exoneración del pago correspondiente a los meses de abril, mayo y junio; la rebaja de renta será del 80% para los meses de julio, agosto y septiembre, y del 50% para octubre, noviembre y diciembre, incluyéndose la rebaja del 20% para los seis primeros meses de 2021.
Para Carro, el turismo es fundamental para Alcalá, que antes de la pandemia manejaba datos de aumento de visitantes, y es un camino que hay que recuperar, desde las pernoctaciones a todos los equipamientos turísticos por el beneficio económico para el total de la población.
Noticias relacionadas

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

Tras la publicación de la convocatoria en los Boletines Oficiales el plazo de inscripción queda abierto hasta el 22 de agosto a través de la plataforma alcaladeguadaira.convoca.online

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona