Presentado el cartel de las Hermandades de Glorias de Alcalá 2020, obra de Pablo López
El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón señala que “las Hermandades de Glorias son muy valiosas en nuestra sociedad porque aglutinan devociones, que dibujan la memoria sentimental de muchas familias alcalareñas”.
Fecha: 16/07/2020
El Patio de la Harinera del Guadaíra ha sido el espacio elegido para la presentación del Cartel de las Glorias 2020, una obra del artista alcalareño, Pablo López Jiménez, dedicado este año a la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Divina Misericordia.
La obra, realizada con técnica mixta de acrílico y lápices de colores, muestra la Virgen del Rosario que tiene su salida procesional en octubre, en una orla y a los dos angelitos que la acompañan en el paso en la parte inferior. En Alcalá el protagonismo del cartel de las glorias corresponde cada año a una de las corporaciones, según un sistema de turnos establecido.
El acto contó con la presencia del Primer Teniente de Alcalde y delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón, el Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Antonio Rivas, el autor del cartel, el hermano mayor de la Divina Misericordia, Santiago Navarro, representantes de las hermandades alcalareñas y miembros de la Corporación Municipal. El acto contó con la intervención municipal de José Manuel Iglesias y su grupo.
El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón destacó la trayectoria del autor del cartel, ya que "artistas como tú mantienen viva y en auge la tradición de los pintores de Alcalá". Pavón resaltó igualmente el valor que las hermandades de gloria tienen en nuestra localidad porque aglutinan devociones que dibujan la memoria sentimental de muchas familias alcalareñas". El responsable de Fiestas Mayores afirmó que "aunque este año las glorias no las vamos a poder vivir en la calle, las tendremos en nuestro interior y el próximo año Alcalá volverán a llenarse de incienso, de olor a azahar y de esperanza".
Igualmente, destacó la labor del Consejo y de todas las hermandades por la ayuda que prestan en sus parroquias, instituciones y, de manera muy especial, a esos vecinos y vecinas que por determinadas circunstancias necesitan de una mano amiga que les ayude a seguir adelante en estos momentos especialmente difíciles por todo lo que estamos viviendo.
El autor del cartel, Licenciado en diseño gráfico y tecnologías multimedia por la universidad CEADE Leonardo es un apasionado por la estética y por los detalles, que a pesar de su juventud, tiene una exitosa trayectoria profesional. Ha trabajado en empresas de moda, en el mundo de la imprenta y en publicidad. También ha sido profesor de diseño en la Universidad UP de México. Actualmente dirige su propio estudio de diseño, "Acapulco". Con esta obra se inicia en la cartelería cofradiera.
Noticias relacionadas

La rúbrica de un convenio entre ambas entidades permite ampliar la actividad divulgativa y educadora de la entidad, especialmente hacia la juventud.

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre
Eventos relacionados

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas