
Avanza el Plan municipal de conservación del Monumento Natural con la restauración del Molino del Algarrobo
Los trabajos en el interior del Molino están permitiendo dejar a la vista elementos históricos que estaban ocultos. A estas actuaciones se le suman las de mantenimiento y restauración en el interior y exterior de otros molinos como el de la Aceña, Benarosa y San Juan, ya culminadas.
Fecha: 11/08/2020
Es uno de los monumentos más destacados del Patrimonio arquitectónico natural de Alcalá de Guadaíra, tanto por su historia, sus cambios de fisonomía adaptados a los usos de cada momento y su tipología de edificio original.
El Molino del Algarrobo, en uso desde el siglo XIV hasta mediados del siglo pasado, es objeto estos días de un completo trabajo de conservación en su interior que abarca mucho más que una limpieza y pintura de las paredes de cada sala, y que continuará con un tratamiento especial de las paredes externas a la que se sumará la limpieza de la azuda y los cárcamos junto al río.
Bajo la supervisión técnica, los trabajos en el interior del Molino del Algarrobo están permitiendo dejar a la vista elementos históricos que estaban ocultos como piedras encaladas, ladrillos en los que se observa ahora con nitidez la marca de cada alfarero. Las paredes internas están siendo objeto de un tratamiento con jabelga (una mezcla de marmolina, agua y cal).
En la sala de molienda también ha quedado al descubierto una de las superficies del suelo con sus losas originales ocultas por tiempo bajo una capa de cemento y pintura.
El delegado de Servicios Urbanos del Ayuntamiento, José Antonio Montero ha agradecido el buen trabajo, el esfuerzo y acompañamiento de la empresa Emsa en estas actuaciones que “forman parte de un conjunto de obras ligadas pero independientes, sumando a la restauración de los Molinos Harineros, la instalación de un nuevo sistema de riego en el entorno de Oromana, la limpieza del aliviadero de Benarosa, y la limpieza de cárcavos y azudas de los distintos molinos”.
Junto a las labores de pintura, mantenimiento y restauración interna del Molino, también se llevan a cabo trabajos en el exterior con fungicida, limpieza especial, tratamiento de las paredes y pintura de la fachada principal.
En breve, se llevará a cabo la limpieza de los cárcavos y de la azuda con la reparación de los frontales para que, una vez lleguen las lluvias, el agua del río pase sin dificultad.
Según el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Chain, “estas acciones forman parte del primer tramo del plan de mantenimiento y conservación del Monumento Natural `Riberas del Guadaíra´ aprobado para la puesta en valor del rico patrimonio natural y arquitectónico de la cuenca urbana, y comprende la margen derecha entre las Aceñas y el Puente Carlos III. Es un programa muy amplio y fundamental para nuestro entorno medioambiental y muy valioso para la ciudadanía”.
Previo al Molino del Algarrobo, el Ayuntamiento ha realizado acciones de mantenimiento y restauración en el interior y exterior de otros molinos como el de la Aceña, Benarosa y San Juan. El Molino del Realaje ha sido objeto de actuaciones externas y en breve se prevé el inicio de la restauración en su interior.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival