
ALCALÁ SE UNE A LA CAMPAÑA EUROPEA ENGAGE PARA MARCAR LA DIFERENCIA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Se convierte en la primera ciudad andaluza y la tercera de España, después de Pamplona y Santander, en adquirir este compromiso
Fecha: 17/03/2012
En su objetivo de potenciar las medidas destinadas a la eficiencia energética, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la delegación de Sostenibilidad y Medioambiente, se ha adherido ahora a la campaña europea `Engage´, mediante la que se ponen en marcha acciones para marcar la diferencia por el cambio climático.
Con esta unión, Alcalá se convierte en la primera ciudad andaluza y la tercera de España, después de Pamplona y Santander, en adquirir este compromiso que forma parte, a su vez, de las acciones a desarrollar tras la adhesión del Ayuntamiento en el año 2009 al Pacto de Alcaldes, una iniciativa, impulsada por la Comisión Europea de la Energía, que tiene como objetivo ir más allá de del `3x20 de la Unión Europea´ en la reducción de emisiones de CO2 un 20 por ciento para el año 2020.
Entre los objetivos está el aumento del 20 por ciento de la eficiencia energética y un 20 por ciento de energías renovables en el mix energético (variedad de energías de diferente procedencia que componen la red eléctrica). Para conseguir dichos objetivos se pone en marcha la campaña `Engage´ de enfoque participativo y con la que se pretende comprometer a los ciudadanos, empresas e instituciones para que formen parte de la construcción de un futuro energéticamente sostenible.
Según el delegado de Sostenibilidad y Medioambiente, José Manuel Rodríguez, “el que nos involucremos en estas acciones en pro del cambio climático y la energía nos permitirá beneficiarnos de otras experiencias locales y trabajar en red con otras autoridades locales europeas".
“Somos conscientes de la necesidad de ir estableciendo compromisos concretos de ahorro energético y reducción de emisiones, llamando a la acción y participación de la ciudadanía “.
De esta forma, el Ayuntamiento comenzará con iniciativas que involucren a los ciudadanos y empresas en la reducción de sus consumos energéticos.
Al igual que ya se hace en otras ciudades europeas, una de las primeras iniciativas consistirá en concienciar a la población con carteles y anuncios que lleven al compromiso personal para, a continuación, poner en marcha acciones más directas de comunicación participativa que contribuyan a alcanzar verdaderos ahorros energéticos.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha comprobado los últimos trabajos en esta zona de esparcimiento muy utilizada por la ciudadanía

Este jueves, Luisa Campos, ha participado del proyecto ‘Fluye’ con el que ‘imagin’ y Caixabank han realizado una limpieza en las orillas del Guadaíra junto a la UPO dentro de las acciones medioambientales por ríos de toda España

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025