
El delegado de Urbanismo pide a la Junta un informe para conocer si el proyecto de valorización de la cementera supone riesgo para la salud o el medio ambiente
La administración local no puede iniciar una modificación del PGOU que afecte la iniciativa de la empresa sin el dictamen de la consejería de Medio Ambiente que es la competente en materia de calidad del aire.
Fecha: 22/10/2020
El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá, Jesús Mora, ha pedido a la Junta de Andalucía, administración competente en materia de calidad del aire, un informe sobre la situación ambiental de la cementera de la localidad y de su proyecto de valorización de residuos, para conocer si el proyecto de la empresa supone un riesgo para la salud de los ciudadanos o para el medio ambiente. El resultado de dicho informe se incorporará al expediente de modificación del PGOU relativo a las actividades industriales en la proximidad del casco urbano. De esta forma la decisión contará con la garantía jurídica necesaria.
Además, en varias ocasiones, el Ayuntamiento ha solicitado una reunión con la directora general de Calidad Ambiental de la consejería de de Desarrollo Sostenible para abordar esta cuestión. Este encuentro se producirá en las próximas semanas y permitirá contar con información de primera mano sobre materia.
El Equipo de Gobierno, da respuesta de esta forma a la petición realizada en el Pleno municipal por los grupos Adelante Alcalá y Andalucía Por Sí, para realizar una modificación del PGOU que limite la implantación de industrias de este tipo en la localidad.
El Ayuntamiento ha trasladado a la Junta la preocupación que existe en la localidad sobre esta cuestión y le ha trasladado la existencia de 9.000 firmas ciudadanas recogida por la Plataforma Contra la Incineración que piden que se paralice el proyecto de valorización de recursos que tiene la empresa.
El Ayuntamiento está obligado a contar con el informe de la Junta de Andalucía que es la administración competente en el control de calidad del aire y la que tiene la capacidad de realizar los estudios técnicos para conocer las repercusiones en el medio ambiente del proyecto de valorización y adoptar una decisión coherente con todos los datos. La importancia de esta cuestión y la asignación de competencias en la materia hace necesario que Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Alcalá trabajen juntos para buscar la mejor solución para los intereses del conjunto de los vecinos de la ciudad.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha presidido este lunes el consejo de administración después de que en el Pleno del pasado viernes se aprobara la reversión del servicio de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos que prestaba la Mancomunidad de Los Alcores

Destacan el Plan del Capitán para la implantación de nuevas Industrias, la modificación del SUNP El Álamo para permitir nuevas actividades comerciales en Nueva Alcalá, además de la bonificación del impuesto de construcciones para edificaciones en la zona centro y para actividades de interés general

En un mes estará disponible una plataforma multilingüística de formación para dar respuesta a situaciones de emergencia ante personas con diversos tipos de discapacidad

La alcaldesa ha explicado a vecinos y comerciantes las iniciativas para convertir la zona en un espacio amable, accesible, ajardinado, con sombra y juegos infantiles para la convivencia intergeneracional

El Ayuntamiento reafirma su oposición a actividades que pueden fomentar la ludopatía y hace un llamamiento a la Junta de Andalucía para que permita a los ayuntamientos proteger la salud de su población y ejercer su autonomía local