
Alcalá recupera su Plaza de España con un ambicioso proyecto de reforma
Los trabajos tendrán una duración de un mes. Se recuperará su antigua estampa de estilo regionalista con amplia arboleda y arbustos.
Fecha: 18/11/2020
La Plaza de España de Alcalá va a recuperar su antigua estampa de estilo regionalista con amplia arboleda y arbustos que se mezclan con sus elementos constructivos. En los próximos días comenzarán los trabajos de una reforma inspirado en los orígenes de este céntrico paseo, situado en el distrito centro-oeste de la ciudad, al que se incorporará nuevo mobiliario urbano como bancos, papeleras y barandillas de seguridad. El proyecto tiene un presupuesto de 48.000 euros.
Los trabajos tendrán una duración de un mes. Consistirán en la renovación y compactación del pavimento de albero, reparación de parterres y muretes que vencen sus distintos desniveles, renovación de bordillos en mal estado, repaso general de albañilería, pintado y pavimentación de verticales.
Para recobrar el aspecto originario de la plaza se va a reproducir su antigua jardinería, a base de especies autóctonas. Se van a replantar parterres, árboles en alcorques vacíos y las buganvillas que trepaban por los arcos superiores hasta taparlos casi por completo, todo ello con su correspondiente sistema de riego renovado. El delegado de Servicios Urbanos en el Ayuntamiento, José Antonio Montero, explica que el proyecto es obra de los vecinos “hemos tomado nota de sus peticiones para diseñar y acometer la recuperación de este espacio público”.
Por ello, pide la colaboración del vecindario tanto en el mes que van a durar las obras como después, “vamos a recuperar aquella antigua plaza, devolverle todo su esplendor, y será tarea de todos conservarla para que podamos disfrutarla”. En este sentido, Montero ha anunciado un incremento del servicio de limpieza y conservación del paseo situado en un extremo más al sur de la calle Silos y junto a la zona centro de la ciudad.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

La apuesta del Ayuntamiento por la educación de calidad suma otros 240.000 euros en apoyo específico a programas educativos

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU

El Ayuntamiento tiene preparado el plan de tráfico, transporte urbano y recogida de residuos, quedando desviado el tráfico rodado de vehículos por la calle Alcalá y Orti a partir del 25 de agosto

Tras la publicación de la convocatoria en los Boletines Oficiales el plazo de inscripción queda abierto hasta el 22 de agosto a través de la plataforma alcaladeguadaira.convoca.online