
Alcalá celebra el Día de la Discapacidad recordando que somos “personas iguales con capacidades diferentes”
Con motivo del 3 de diciembre, la Mesa de las Capacidades y el Ayuntamiento han editado un vídeo y participarán en un programa de radio para concienciar a la ciudadanía sobre la integración e inclusión de las personas con discapacidad
Fecha: 03/12/2020
Alcalá conmemora el 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, con un mensaje a favor de una mayor integración e inclusión de las personas con discapacidad. Con el lema “Personas iguales, capacidades diferentes” se lanza un vídeo que tiene como protagonistas a personas de entidades locales.
Además, van a participar junto a la delegada municipal de Servicios Sociales y Salud Pública, Virginia Gil, en un programa de radio donde se apelará al compromiso y la concienciación de toda la ciudadanía para alcanzar el objetivo de la total inclusión de las personas con discapacidad.
La delegada de Accesibilidad, María José Morilla explica que “nuestro compromiso será siempre no dejar a nadie atrás y sobre todo asegurar la participación plena e igualitaria de las personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos, así como crear entornos propicios por, para y con estas personas”. En este sentido, la edil indica que desde el Ayuntamiento se está avanzado de forma considerable en la eliminación de barreras arquitectónicas aunque reconoce que aún queda mucho por hacer.
A lo largo del año, la Mesa de las Capacidades y el Ayuntamiento trabajan de manera conjunta en la organización de eventos, campañas de concienciación y, sobre todo, intercambiando información para aplicar políticas municipales que contribuyan a hacer más fácil la vida de las personas con discapacidad. En Alcalá, la Mesa está formada por Asaenes, Prolaya, San Juan de Dios, Alcalá Accesible, Paz y Bien, Asociación Alcalareña de Educación Especial y Molinos del Guadaíra.
Además del trabajo conjunto para el ejercicio de los derechos sociales y laborales de las personas con discapacidad, entidades y Ayuntamiento avanzan en la mejora de la trama urbana y el viario público para el rebaje de pasos peatonales, accesos a parques, paseos y edificios públicos. Desde el Ayuntamiento se advierte que, si bien quedan mejoras por hacer, se ha avanzado de forma considerable en la eliminación de barreras y la promoción de la igualdad de oportunidades.
Uno de los aspectos más importantes del trabajo que realiza la Mesa de las Capacidades a lo largo del año es el de la concienciación de toda la ciudadanía para la integración e inclusión de las personas con discapacidad. En este sentido, cada una de las entidades que la conforman dedica un gran esfuerzo a este objetivo con la organización de actividades y campañas en medios de comunicación y redes sociales.
Debido a las restricciones impuestas por la situación de pandemia, este año no se han celebrado los tradicionales eventos con los que se da visibilidad a las asociaciones como encuentros deportivos, realizándose sólo el mercadillo solidario en la Plazuela que se celebró antes del confinamiento.
La delegada de Servicios Sociales y Salud Pública ha destacado la labor que lleva cabo la Mesa de las Capacidades con el Ayuntamiento por el bienestar de las personas con capacidades diferentes, “seguiremos a su lado, juntos en este camino . Son todo un ejemplo de lucha, superación, dándonos lecciones día a día con un cariño y entrega absolutos, creando una sociedad más diversa, dinámica y más igualitaria . Sin duda es el camino del futuro“, ha dicho Virginia Gil.
Noticias relacionadas

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

Ana Isabel Jiménez ha visitado hoy la entidad y conocido las mejoras de ampliación y modernización de sus instalaciones

Se desarrollan en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas con un total de 3.400 plazas para niños y niñas de entre 4 y 14 años de edad