La alcadesa aborda la coordinación futura y las nuevas acciones en relación al río Guadaíra
Ana Isabel Jiménez ha mantenido una reunión telemática sobre el río con la CHG, el Seprona y Emasesa.
Fecha: 11/12/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presidido en el Ayuntamiento una reunión telemática sobre el río Guadaíra que ha contado con la participación de las diferentes administraciones competentes para tratar temas relacionados con la calidad de las aguas del Guadaíra.
Junto a la alcaldesa ha estado también el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Chain, y de forma online han asistido representantes del Seprona, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Emasea, excusando su ausencia las autoridades convocadas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta.

En dicha reunión se han analizado las distintas acciones sobre el río Guadaíra llevadas a cabo a lo largo de todo este año 2020 por las diferentes entidades y administraciones, así como las medidas de acción y coordinación futuras, algunas de las cuales comenzarán a ponerse en marcha las próximas semanas.
La alcaldesa ha recordado la gran trascendencia e importancia que tiene la acción coordinada de todas las administraciones para poder conservar y mantener la salubridad de la cuenca y del río y hacer frente de manera efectiva a posibles vertidos.

Noticias relacionadas
La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad garantiza la solidez del sendero recuperado en la margen izquierda del Guadaíra, donde no se ha producido ningún desprendimiento. Tras el paso de la borrasca Claudia, los servicios municipales culminan la limpieza de paseos y consolidación de ramales en parques urbanos y de ribera
El Ayuntamiento denuncia ante el SEPRONA un nuevo vertido contaminante al río Guadaíra
Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados
Domingo 23 de noviembre a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas a la venta por internet