
La alcadesa aborda la coordinación futura y las nuevas acciones en relación al río Guadaíra
Ana Isabel Jiménez ha mantenido una reunión telemática sobre el río con la CHG, el Seprona y Emasesa.
Fecha: 11/12/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presidido en el Ayuntamiento una reunión telemática sobre el río Guadaíra que ha contado con la participación de las diferentes administraciones competentes para tratar temas relacionados con la calidad de las aguas del Guadaíra.
Junto a la alcaldesa ha estado también el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Chain, y de forma online han asistido representantes del Seprona, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Emasea, excusando su ausencia las autoridades convocadas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta.
En dicha reunión se han analizado las distintas acciones sobre el río Guadaíra llevadas a cabo a lo largo de todo este año 2020 por las diferentes entidades y administraciones, así como las medidas de acción y coordinación futuras, algunas de las cuales comenzarán a ponerse en marcha las próximas semanas.
La alcaldesa ha recordado la gran trascendencia e importancia que tiene la acción coordinada de todas las administraciones para poder conservar y mantener la salubridad de la cuenca y del río y hacer frente de manera efectiva a posibles vertidos.
Noticias relacionadas

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula