
Comienzan las obras de mejora de redes y reurbanización de la calle Barcelona
El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento, a la reurbanización de la zona con nuevos acerados, pavimentación, iluminación, aparcamientos, jardinería, señalización accesible y la ejecución de una nueva rotonda a la altura de Tren de los Panaderos.
Fecha: 04/02/2021
Las obras de adecuación de redes y reurbanización de la calle Barcelona, una de las principales vías del sureste de Alcalá de Guadaíra, han comenzado este jueves 4 de febrero y supondrán un cambio importante para los habitantes del distrito. Desde una mejora en el saneamiento y abastecimiento de los barrios de la zona, hasta una renovación y modernización total del entorno urbano, tanto en relación a la circulación rodada, con mayor visibilidad, fluidez y seguridad, como para el paseo, con circuitos peatonales continuados y más accesibles, haciéndolos igualmente más habitables y estéticos, recuperando espacios obsoletos o degradados.
La primera parte de la obra será la actuación por parte de Emasesa para la renovación de la red de abastecimiento y saneamiento de la calle Barcelona, con una mejora del colector de la zona. Se demolerá el pavimento para la canalización de las nuevas tuberías (más de 500 metros en total), válvulas, imbornales y actuación sobre las acometidas existentes. Una inversión de más de 133.000 euros.
Esta intervención afectará al tránsito peatonal y rodado en la zona que irá evolucionando según avancen las obras que tienen un plazo de 12 semanas.
Al término de las mismas, el Ayuntamiento comenzará su actuación sobre el entorno con dos proyectos, la reurbanización de esta calle y su intersección con Tren de los Panaderos, y la actuación de mejora de pavimentación y uniformidad en los exteriores de la Harinera.
Concretamente, con el proyecto municipal se acometerá la construcción de una nueva rotonda que regulará el tráfico en el cruce de la avenida Tren de los Panaderos con calle Barcelona, junto al recinto ferial. El proyecto reordenará el urbanismo de la zona y dotará de seguridad y fluidez un punto con un importante tránsito de vehículos por la proximidad de instalaciones públicas y barrios como los Cercadillos, los Panaderos y avenida Santa Lucía.
La construcción afecta a una superficie clasificada como suelo urbano consolidado de unos 960 metros cuadrados. Además de regular el tráfico, se van a mejorar los espacios de confluencia de ambas calles, con la adaptación de los acerados a las nuevas necesidades y la creación de nuevas plazas de aparcamiento en la avenida Tren de los Panaderos. También se mejorará la señalización del itinerario peatonal accesible que orientará a las personas con discapacidad visual y conectando todos los espacios principales entre sí y con el entorno.
La construcción de una rotonda en este punto es posible a partir del acuerdo de expropiación de un inmueble en la calle Barcelona con Tren de los Panaderos calificado como dotación local para viario y zona verde según el PGOU vigente.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha recordado de esta nueva infraestructura su valor estético y, sobre todo, “la seguridad que supone para peatones y conductores en una zona con una clara proyección residencial. Estudiamos construir nuevas rotondas en aquellos cruces dentro de la ciudad donde se den las condiciones, para ganar en seguridad vial y calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
El proyecto, con un presupuesto de 190.000 euros, propone la implantación de un muro con acabado de gran calidad estética para el talud existente, así como jardineras en el nuevo acerado y césped natural en el interior de la glorieta, con su correspondiente red de riego, junto a un mástil metálico, como mejora paisajística y del medio ambiente. También se va a ampliar la red para drenaje de las aguas pluviales mediante la instalación de nuevos imbornales y pozos de registro.
Asimismo, se va a dotar a la rotonda de una nueva red de alumbrado público con columnas y luminarias que sustituirán a las existentes, adaptándose a las condiciones derivadas de la nueva intersección entre las calles afectadas.
Los trabajos tendrán una duración de tres meses y se complementarán con la intervención en los exteriores de La Harinera para la mejora de la circulación peatonal, con eliminación de barreras físicas, regularización y uniformidad de pavimentos y calzadas, creación de pasos peatonales y mobiliario urbano.
Noticias relacionadas

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

Los técnicos del Ayuntamiento se encargarán a partir de este momento de culminar el proyecto de reurbanización de la emblemática vía.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

El Ayuntamiento, en su objetivo de eficiencia energética, ha sustituido las lámparas del edificio que además potencian la conservación de las colecciones

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.