El entorno de la Casa de la Juventud será reurbanizado para adaptarlo a la nueva realidad de este céntrico espacio
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad
Fecha: 17/06/2025
El entorno de la Casa de la Juventud será objeto de una amplia reurbanización para adecuarlo a la nueva realidad de esta céntrica zona con el aparcamiento ya abierto y con la próxima apertura de este nuevo edificio público municipal. Así lo ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, durante una visita a la zona, acompañada de la delegada de Juventud, Paula Fuster, y el delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora.
Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “la actuación de urbanización que se llevará a cabo sigue los principios que venimos aplicando en el nuevo urbanismo de la ciudad, que contempla un espacio más amable para el peatón, con elementos de vegetación, una iluminación sostenible y un diseño urbano que favorezca la convivencia vecinal”.
La alcaldesa ha añadido que “en este caso, además, el diseño va a resolver la conexión del entorno con la Casa de la Juventud para crear un continuo urbano, de forma que las zonas aledañas se integren con el nuevo edificio que está llamado a ser un elemento clave de dinamización de la zona centro y que va a contribuir a la generación de actividad económica”, ha puntualizado.
La intervención contempla la actuación en las en las calles San Juan Bosco, tramo final de la Callejuela del Carmen, hasta la calle Mairena, en la calle Director Francisco Javier Montero (desde el Pasaje Pinto a la calle Madueño de los Aires) y Padre Salvador Acuña (desde el aparcamiento a Madueño de los Aires).
Se creará una plataforma única con circulación permitida en la Callejuela del Carmen y Padre Salvador Acuña. En cuanto a las calles San Juan Bosco y Director Francisco Javier Montero sólo tendrán acceso los vehículos de los garajes del entorno.
Ana Isabel Jiménez ha explicado que “se ha preferido que toda la obra de reurbanización del entorno esté a punto antes de poner en marcha la Casa de la Juventud, para que cuando esta infraestructura abra sus puertas todo el entorno aledaño esté culminado y listo para su uso”.
Se trata de una obra que se ejecutará en coordinación con Emasesa, encargada de instalar nuevas redes de saneamiento y abastecimiento. Comenzará el próximo 30 de junio y el plazo de ejecución es de 4 meses. La obra se hará en dos fases, la primera será la reurbanización de la calle San Juan Bosco y Director Francisco Javier Montero, y en una segunda fase se actuará en la Callejuela del Carmen y Padre Salvador Acuña.
En la presentación del proyecto de reurbanización del entorno de la Casa de la Juventud han estado presentes representantes del Colegio Salesiano, las hermandades del Santo Entierro y la Oración en el Huerto y Asociación de Vecinos Centro.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón
Eventos relacionados

Del 8 de julio al 6 de agosto en distintos parques de Alcalá. Todas las funciones son a las 22.00 horas